"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Habló la madre de la joven asesinada en Florencio Varela
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente mantuvo una reunión bilateral con la Directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en el G7.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que para la Argentina “los riesgos siguen siendo elevados” e insistió en la necesidad de mejorar la calidad del ajuste fiscal.
Así lo afirmó la número dos del Fondo, Gita Gopinath, tras sla aprobación del directorio ejecutivo del desembolso de casi US$ 800 millones. Sostuvo que la Argentina debe buscar mejorar la calidad del ajuste y seguir con “los esfuerzos para reformar el impuesto a las ganancias”, racionalizar los subsidios, gastos tributarios y reforzar el control del gasto.
“Los riesgos, aunque moderados, siguen siendo elevados, lo que exige una implementación ágil de las políticas. La planificación de contingencias seguirá siendo fundamental y las políticas deberán seguir adaptándose a la evolución de los resultados para salvaguardar la estabilidad y garantizar que se sigan cumpliendo todos los objetivos del programa”, indicó.
El organismo emitió un comunicado con declaraciones de Gopinath, luego de que el directorio ejecutivo aprobó la 8va revisión del programa, avalado un desembolso y destacar el cumplimiento de las metas del programa que habían sido alcanzadas y superadas por el Gobierno de Javier Milei, en reservas, ajuste fiscal y política monetaria.
“Desde la última revisión, las continuas y decididas medidas para restablecer la estabilidad macroeconómica han encarrilado firmemente el programa", destacó Gopinath.
Y luego añadió que “el plan de estabilización -centrado en una sólida ancla fiscal sin financiamiento monetario- ha generado superávit fiscales y externos, un significativo aumento en las reservas, un fortalecimiento del balance del banco central y una desinflación más rápida de lo previsto, al tiempo que se ha incrementado el gasto social”.
Consideró que “la política cambiaria también debería hacerse más flexible para reflejar los fundamentos económicos, salvaguardar la desinflación, y el proceso de acumulación de reservas, sobre todo a medida que las medidas de gestión de los flujos de capital se levanten gradualmente en la medida que las condiciones lo permitan".
Y dijo que "también son necesarias nuevas medidas para definir los pilares del nuevo régimen monetario, así como para desarrollar y empezar a implementar una reducción gradual de los controles de divisas”.
El presidente mantuvo una reunión bilateral con la Directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en el G7.El presidente mantuvo una reunión bilateral con la Directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en el G7.
El Gobierno busca avanzar en una nueva negociación con el Fondo para tratar de lograr un nuevo préstamo.
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
Actualidad -
Se conoció el modelo del balón de juego que rodará durante el torneo, que se disputará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
Deportes -