El ministro de Economía se reunió con representantes del sector y destacó la necesidad de reducir impuestos en todos los niveles del Estado.
![La UIA recibió a Caputo y le solicitó reducir el "costo argentino" de la industria](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/11/filo2-_2025-02-11t173232.6625485.png?w=1024&q=75)
La UIA recibió a Caputo y le solicitó reducir el "costo argentino" de la industria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente se encargó de afirmar que no asistirá a la firma del Pacto de Mayo y realizar fuertes cuestionamientos contra el Gobierno de Milei.
En el marco del tratamiento de la Ley Bases y varios meses después de una durísima derrota del peronismo ante Javier Milei, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se refirió a la dificultad de su espacio de hacer frente a La Libertad Avanza.
En diálogo con FM Milenium, aseguró que "no existe un liderazgo fuerte en el peronismo" y pidió "armar una conducción horizontal, donde podamos opinar todos y sacar un documento firme". "No estamos boludeando, estamos desorganizados. El golpe fue fuerte", reconoció.
Además, volvió a dejar en claro que no será parte del Pacto de Mayo: "No voy air. Antes de un pacto existe una conversación previa y esto es una imposición. Varios gobernadores no nos vamos a someter a eso". Al analizar la gestión libertaria, explicó que "nosotros siempre propiciamos el diálogo, pero del otro lado no hay un diálogo, hay una imposición", y que "con el único que hemos hablado fue con -el ministro del Interior- Guillermo Francos, pero no tiene la capacidad resolutiva de los problemas".
Luego, sentenció que el Gobierno de Milei no hay "una sola medida que beneficie a los argentinos, desde el DNU hasta la Ley Bases" y aclaró que la primera norma “es absolutamente inconstitucional". "En cinco meses no hubo una sola medida que beneficie a los argentinos. Plantea un déficit fiscal ficticio", afirmó.
"Nosotros estamos de acuerdo con el déficit cero, con el equilibrio fiscal, con las inversiones y que la salida sea a partir del esfuerzo y el compromiso, pero no con el sacrificio. Se va a producir un genocidio social y una reacción de la sociedad más temprano que tarde que va a ser difícil", agregó.
También advirtió sobre la administración nacional sobre la distorsión que tiene de la realidad y destacó el paro de la CGT: "Creo que fue contundente, pero ellos no reconocen esta situación difícil".
El ministro de Economía se reunió con representantes del sector y destacó la necesidad de reducir impuestos en todos los niveles del Estado.
Actualidad -
La fiscalía federal avanza con una medida dispuesta por la Cámara Federal para esclarecer posibles inconsistencias patrimoniales entre 2009 y 2015. El peritaje analizará bienes, depósitos y plazos fijos.
Actualidad -
Según informó desde El Bolsón, tendrá como objetivo unificar la respuesta estatal frente a grandes desastres como son los incendios y las inundaciones.
Actualidad -
El jefe de Gabinete adelantó que se impulsarán penas más severas para quienes inicien incendios y vinculó a la RAM con los focos ígneos.
Actualidad -