Ir al contenido
Logo
Musica

Estrenos musicales de viernes: Más de 20 discos, canciones, videoclips y feats para vos

El 2024 sigue trayendo música nueva: entrá a esta nota y llevate los mejores lanzamientos de la escena musical, de la mano de artistas consagrados y emergentes, nacionales e internacionales. EP´s, videoclips, colaboraciones, álbumes, fechas de shows en vivo y mucho más.

Estrenos musicales de viernes: Más de 20 discos, canciones, videoclips y feats para vos

"un mechón de pelo" de Tini

La cantante y compositora multiplatino Tini presenta su esperado álbum "un mechón de pelo". Esta producción profundamente personal explora el dolor, la angustia, el miedo y el shock que sintió en uno de los momentos más difíciles de su vida. La vulnerabilidad de Tini al compartir este camino introspectivo permite que su arte brille, mostrando la amplitud de su talento y marcando una evolución trascendente en su carrera. 

En "un mechón de pelo", Tini presenta un profundo testimonio del poder de la autorreflexión y el crecimiento. Es un homenaje a su padre, un faro de fortaleza en medio de la adversidad y su constante dedicación de la estrella a su arte. Cada tema representa un capítulo de resiliencia y evolución, que sumerge a los oyentes en un universo de emociones y culmina en su camino hacia la paz.

"Horizonte" de Usted Señalemelo

A poco de cumplirse un año del lanzamiento de TRIPOLAR, el álbum con el que Usted Señalemelo dio un salto cuali y cuantitativo en su trayectoria, llevando el sonido que venían cultivando a otro nivel, lo que les valió su primera nominación a los Latin Grammys. La era que inauguraron con “Nuevo Comienzo” comienza a  llegar a acercarse a su fin con el videoclip de “Horizonte”, en una elección fiel a la apuesta simbólica del trío que es todo un indicio de que ya están con los ojos puestos en lo que vendrá.

El lanzamiento del videoclip de “Horizonte” llega para potenciar el clima de una de las baladas más sensibles del trío. Realizada por el estudio argentino RUDO CO, la pieza animada hilvana imágenes que encuentran la belleza en lo cotidiano, con luz como protagonista: filtrada entre las hojas de los árboles, coloreada en un atardecer, reflejada en el agua, en el trayecto de alguien que viaja y sigue el sol por la ventana o reposando en la mirada de un niño que mira la luna. ¿Qué ocurre? La vida en todos sus detalles. Con varias escenas centradas alrededor de la infancia, el videoclip acompaña una letra donde una voz anima a despojarse de los miedos y a confiar en el propio vuelo. 

"No hay tanta razón" de Mecha Maturin

Mecha Maturin sorprende con "No hay tanta razón", una balada que revela un nuevo matiz en su faceta musical. El track de base lenta, transmite una nostalgia que continúa en la línea de "Calentando la cena", su anterior lanzamiento, Combinado con voces robóticas y barras rapeadas, su impronta inconfundible, "No hay tanta razón" nos sigue mostrando por qué el artista oriundo de Villa Carlos Paz, Córdoba es hoy una de las promesas más sólidas de la escena nacional.

“Una Lagrima y Un Beso” de Camilú junto a MUNA

Luego de haber lanzado junto a Karina, La Princesita el Vol.1 de sus Live Sessions, Camilú continúa versionando sus canciones y nos sorprende en nueva interpretación junto a una artista que nos dejará a todos enamorados con su talento y dulce voz. En esta oportunidad, Camilú nos presenta “Una Lagrima y Un Beso” junto a MUNA, quien con tan solo 15 años y una incipiente carrera por delante, lanza oficialmente su primera canción junto a otro artista.

"Buena Ruta Hermano" de La Renga

La Renga nos sigue presentando las canciones que forman parte de su reciente película “Totalmente poseídos”, estrenada el pasado 7 de marzo en todo el país y que continúa en cartelera. La primera en ver la luz en plataformas digitales a principios de mes fue "Ese lugar de ninguna parte"; ahora es el turno de “Buena ruta hermano”.

Los próximos shows de La Renga serán éste sábado 13 de abril en Canelones, Uruguay, el miércoles 1 y sábado 4 de mayo en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata y el sábado 22 de Junio, en el Estadio Mario Alberto Kempes, de la Ciudad de Córdoba.

"Touch & Go" de LiL CaKe y Oscu

LiL CaKe nos sorprende con su primer single junto a Oscu, marcando el emocionante regreso de los Stars a la escena musical. Esta vez, nos presentan un reggaetón pegadizo con tintes de cumbia, bajo la producción de Nico Valdi.

La canción narra una historia que ambos artistas estaban viviendo, un vínculo amoroso que se desliza sin compromiso hacia un "touch and go", una experiencia que resuena con la vivencia de muchos. Con un ritmo cautivador y letras que reflejan los altibajos del amor, "Touch & Go" se posiciona como el single ideal para las noches de fiesta y como el tema perfecto para dedicar a esa persona especial que nos hace latir el corazón.

“Dramático” de Nos miran raro

Nos miran raro es una banda marplatense de indiepop nacida en el 2020 en Mar del Plata. Presenta un acento ochentoso y bailable muy marcado, mezclando baterías electrónicas, sintetizadores y un estilo que busca congeniar el pop-rock de décadas pasadas con el presente del indie argentino.

Su nuevo material, “Dramático”, cuenta con siete canciones y fue producido por el músico local Seba Toyos. Sus primeros dos adelantos, “Tiempos Extraños” y “Permanecer” cuentan con nostálgicos y vibrantes videoclips que fueron saliendo desde el principio del año.

La presentación oficial del disco se dará en el Club Tri, Mar Del Plata, el próximo 27 de abril. Las entradas ya pueden adquirirse en eventbrite. Luego, la banda llegará a Buenos Aires con otro show en La Plata para el 16 de mayo en el venue Ciudad de Gatos. Entradas disponibles en passline.

"Cuchillos y Escudos" de El Plan de la Mariposa

“¿Es el amor un sueño, o algún metal fundido que te da vuelta la piel?”, versa el comienzo de "Cuchillos y Escudos", segunda canción del esperado nuevo álbum de El Plan de la Mariposa. El track, en un tono más intimista que su antecesor, se adentra en la vulnerabilidad de los vínculos humanos, indagando en las complejidades del amor y la conexión interpersonal.

Con una cadencia enérgica pero sutil, "Cuchillos y Escudos" presenta un ensamble de secuencias electrónicas, guitarras arpegiadas, arreglos vocales y violines que crean una atmósfera conmovedora. Mientras el constante galope rítmico mantiene la energía, la lírica lleva al oyente a un viaje emocional.

“VIBEZ” de KHEA

KHEA sigue marcando tendencia en la escena musical y presenta “VIBEZ”, su nuevo video. Dirigido por Maldo y El Doc, y producido por Blinders Audiovisual, el audiovisual de dos minutos es una conversación entre amigos en la comodidad de su casa, explicando su dicotomía entre irse o seguir luchando por una relación que sigue fallando, por más que lo sigan intentando. La ambivalencia es constante a lo largo de la canción; una batalla entre el corazón y la mente del artista -y de cualquier persona que ha atravesado ese momento- que necesita fervientemente una definición.

"CULIADO" de Juan Lopez

Juan Lopez se abre paso como una nueva promesa en la escena argentina con su segundo disco, CULIADO, a poco menos de un año y medio de su primer álbum, NO MÁS PROMESAS.

Su primer adelanto, “como una ruleta”, fue lanzado en septiembre. CULIADO recopila 13 cortes que entretienen de principio a fin, como fiel reflejo de su personalidad ácida y ecléctica. El álbum fue producido en su totalidad por Juan Lopez con producciones adicionales de Bernardo Ferrón. A un concepto fuerte por sí mismo, se le suman colaboraciones de gran calibre: “ME SIENTO SOLO” ft. Dillom; PAHPAHPAH, junto a la artista chilena Akriila; y “PRIMO” con Ill Quentin y Doly Flackko.

El disco se encuentra dentro del género auto-denominado “Indie Urbano”, ya que combina y experimenta con recursos del indie, rock y hip hop, logrando así un sonido diferente. Además, incluye elementos característicos como scratchs de vinilos, samples y momentos hablados.

"El gato que está triste y azul" de Estelares

Para comprender el universo musical (estelar) de Estelares es imprescindible mirar hacia atrás y dar cuenta de aquellas canciones y artistas que los han nutrido. Con orgullo y admiración nos regalan en un sentido homenaje a “Roberto Carlos”: “El gato que está triste y azul”; una canción/balada muy escuchada en su infancia y muy querida por Manuel Moretti, de esas que se llevan en el corazón desde niño y para toda la vida, y que hoy vuelve a nacer con esta reversión que sin dudas se perfila para introducirse como un nuevo clásico dentro de los shows la banda.

“CASITODO” Mariano Hachezeta ft. Lula Bertoldi

La obra de Mariano Hachezeta destaca por la creatividad de su autor ante todas las cosas. Con los recientes estrenos del EP “1234” y del single “Se Terminó”, la capacidad de reinvención del músico quedó en evidencia una vez más. Hoy es momento de asistir a otra de sus aventuras. “CASITODO” es una canción de rock que habla sobre el cansancio y el afán por destruir como su consecuencia directa. Salir al mundo, pero a hacerlo trizas.

Esta nueva creación de Mariano Hachezeta presenta dos características que le permiten destacar especialmente en el historial del cantautor. Primero, porque a pesar de tratarse de una composición rockera, “CASITODO” fue realizada únicamente con medios electrónicos; pero además, porque su interpretación suma a la destacada cantante y música Lula Bertoldi (Eruca Sativa), una de las voces más icónicas del rock argentino de los últimos años.

"Hijo pródigo" de Alan Sutton y las criaturitas de la ansiedad

Años de tecnología, globalización y consumo han hecho de nosotros individuos ansiosos, inseguros y sobreestimulados. Alan Sutton y las criaturitas de la ansiedad tratan esta problemática en su flamante canción “Hijo Pródigo”, una suerte de crítica social con tintes paródicos que, a su vez, no deja de mostrar el desgarrador vacío que se presenta en la era del “No aburrimiento”. Intentando combatir esta temática oscura y entristecedora, la producción de Jerónimo Romero logra un sonido enérgico, “dosmilero” y poderoso.

"Anticonceptivos", "Bien Tumbados" y "Tengo Miedo" de Charles Ans

El reconocido rapero mexicano Charles Ans, junto al productor colombiano La Loquera y la cantante mexicana Ms. Ámbar, estrenará tres nuevos sencillos: “Anticonceptivos”, “Bien Tumbados” y “Tengo Miedo”, como preámbulo de su esperado álbum Serendipia. Tres temas que salen hoy de un álbum que verá la luz el próximo 2 de mayo.

A través de sus fortalezas frente a géneros como el rap melódico, el tumbado y el género urbano, Charles Ans, La Loquera y Ms. Ámbar comparten estas tres canciones que demuestran su versatilidad y la variedad de paisajes sonoros que abarcan en sus proyectos.

“Loco por volverla a ver” de Las Pastillas del Abuelo junto a Ke Personajes

A días de presentarse ante 35 mil personas en el Estadio Ferro en lo que será el show más importante de su carrera, Las Pastillas del Abuelo invitan a Ke Personajes para reversionar “Loco por volverla a ver”, uno de los grandes clásicos pastilleros. Si bien la canción es conocida y cantada en todos los shows por el público, nunca fue lanzada en plataformas digitales. Entre el reggae y el rock, en “Loco por volverla a ver” conviven el fiel espíritu rockero de Las Pastillas con la inconfundible voz de Emanuel Noir, cantante de Ke Personajes, uno de los grupos más escuchados en plataformas digitales.

“Puedo ver el mar en tus ojos” de Buenos Vampiros

“Puedo ver el mar en tus ojos” representa una nueva etapa de la banda marplatense, una canción que, al igual que su próximo álbum, profundiza en el sonido identitario que desarrollaron en sus dos anteriores discos y a la vez transita aún más esas capas de oscuridad construidas desde la potencia de las olas. Producido por Estanislao López para el sello Casa del Puente Discos, el inminente LP parece prometer esa atmósfera lúgubre, sensible y fuerte que Buenos Vampiros sabe crear y conoce muy bien.

“Sólo Un Disfraz” de Claudio Pedreira

El cantante Claudio Pedreira lanza “Sólo Un Disfraz”, una canción escrita hace casi 40 años, en tiempos en los que lideraba la histórica banda “Can Can”, una leyenda de los años ’80 del interior de la provincia de Buenos Aires que todavía hoy queda en la retina de sus fans y cada tanto vuelve a revivir viejos clásicos en vivo. “Sólo Un Disfraz” tiene la frescura lírica de la juventud y la sobriedad artística de la actualidad del artista, conjugando todo su bagaje solista revisitando una vieja historia que viaja entre Francia, Madrid y la Costa Atlántica argentina.

"En Vivo en MCL Records" de Maria Codino

"En Vivo en MCL Records" es una invitación a ver el lado más íntimo y orgánico de “Tiene Que Haber Un Mapa”, disco debut de Maria Codino. A través de cinco tracks interpretados en directo junto a su banda, la artista porteña regresa al estudio donde produjo y grabó las canciones que conforman su primer disco de estudio y las dota de una nueva dimensión, donde vibran al compás de la energía del vivo y se vislumbran todos los matices que sólo son perceptibles cuando la música cobra vida en la ejecución en tiempo real.

A través de esta sesión audiovisual, Maria Codino defiende la nueva escena de rock femenino y se reafirma como guitarrista líder al frente, cristalizando letras que escapan del romanticismo y abren camino a una nueva posibilidad, donde habitan frases que observan y plantean una interrogante.

"Te Quiero - Un Año Después" de Ainda

A modo de celebración, Ainda presenta "Te Quiero - Un Año Después", su nueva sesión en vivo compuesta por tres canciones reversionadas a piano y voz de su último disco que acaba de cumplir un año. La sesión ya se encuentra disponible en el canal de YouTube del dúo e incluye las canciones "Adiós'', ''Kilómetros'' y ''No Te Alejes''.

“A un año del lanzamiento de Te Quiero hicimos esta sesión en vivo de tres versiones que en el álbum tienen colaboraciones, pero las llevamos al formato dúo con el piano para mostrar un poco de esa faceta íntima que nos representa mucho", dice el dúo.

"Ahora" de David Bisbal y Carlos Rivera

Tras lanzar "Me Siento Vivo", el octavo álbum de David Bisbal, que llegaba para hacer homenaje a sus 20 años de carrera musical, el conocido artista une fuerzas con Carlos Rivera en “Ahora”, una balada de arrepentimiento, perdón y esperanza. Como ya nos venía diciendo en este último proyecto, Bisbal continúa más activo que nunca, haciendo de su carrera, una trayectoria histórica. “Ahora” habla de fallar a alguien, de enmendar los errores y de poner todas las ganas e ilusión posible para recuperar a esa persona que sabes que no puedes dejar escapar. Aún con este mensaje en sus versos, David Bisbal deja claro que su momento no ha pasado y que su momento sigue siendo ahora.

“Lados B” de Sonido Primario

“Lados B” es el nuevo EP de Sonido Primario, que vio la luz a fines de marzo de 2024, enmarcado en un doble lanzamiento que incluye este EP y el ya presentado “El momento es ahora”, editado en febrero. El flamante EP está conformado por cinco tracks que abordan una faceta distinta en la banda, permitiendo jugar con canciones más volcadas hacia conceptos de pop rock y también incursionar en melodías más experimentales, pero siempre teniendo como principal componente el rock como lo concibe Sonido Primario.

"Realismo Mágico" de Carlos Sadness

Desde aquel hit indie de sonido internacional que lo llevó a todos los festivales y que sigue sonando, "Qué Electricidad" (2015) del disco La Idea Salvaje, la colaboración viral en Latinoamérica "Amor Papaya" (2017) a su último álbum hasta la fecha, "Tropical Jesus" (2020) donde Carlos Sadness suma el mayor número de escuchas, nos deja joyas como "Isla Morenita" o "Todo estaba Bien" y aparece en canciones junto a Bomba Estéreo o Crystal Fighters.

Ahora le llega el momento a un nuevo álbum, Realismo Mágico que supone un paso más en el camino de Carlos Sadness. Realismo Mágico (del que ya se conocen adelantos como "Lo Que Fuera", junto a Ximena Sariñana o el éxito de "Feliz Feliz", que ya suena en cientos de reels) es una sofisticada evolución que mira hacia atrás en su propia identidad y adelante al mismo tiempo. 

“Me enamoré” de LF

LF, la joven artista de Chivilcoy, presenta “Me enamoré”, para seguir bailando luego de “Veranito”, su primer single. "Me enamoré" habla sobre no buscar amor en otra persona cuando, fundamentalmente, hay que enamorarse de uno mismo. Por lo tanto, nunca te enamores tan perdidamente de alguien al punto de olvidarte de vos. 

    Ultimas Noticias