La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el anuncio del ministro de Economía de su negativa a homologar el aumento solicitado, Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros, le respondió: "Si no está el aumento, se para el país".
El gremio de Camioneros, liderado por Pablo Moyano, anunció un paro nacional para el próximo lunes. La medida surge como respuesta a la negativa del ministro de Economía, Luis Caputo, de homologar el aumento salarial del 25% solicitado por el sindicato, argumentando la necesidad de que las paritarias sean "compatibles y razonables".
"Le decimos a Caputo y al presidente Milei que si el día lunes 8 no está el aumento, se para el país", afirmó y sumó: "Las empresas si no depositan el 25% firmado para las 18 ramas de actividad, a los cerca de 250.000 trabajadores y trabajadoras camineros del país, más el 2% de aumento en la rama correo, la rama logística y la rama de expresos y mudanzas, se paran las actividades".
En ese sentido, aclaró: "El aumento va a tener que ser pagado por todas las empresas de la actividad. La que no paga el aumento, no se moviliza y se para el día lunes".
Moyano también apuntó contra el conductor televisivo Jonatan Viale, a quien acusó de desinformar y tergiversar la posición del sindicato. "Este sorete había dicho que yo declaré que no se iba a mover una hoja en todo el país y me comparaba con un discurso del dictador Pinochet", declaró.
"No vamos a homologar eso, porque tiene que tener una lógica la paritaria", afirmó el ministro en una entrevista. El ministro insistió en la necesidad de que las paritarias sean "compatibles y razonables", señalando que dar paso a demandas excesivas podría desencadenar un ciclo inflacionario aún más grave.
Caputo ejemplificó su postura: "Si él homologa el 25% de aumento de febrero, cuando la inflación fue del 13, 20% en marzo, cuando va a ser 10, van a decir 'dame 30 en abril, 20 en mayo'".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -