La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En declaraciones recientes, Verasay cuestionó que el presidente del espacio "agrede a los radicales que piensan distinto que él".
A través de declaraciones radiales de este jueves, la vicepresidenta de la Unión Cívica Radical (UCR), Pamela Verasay, cuestionó las recientes palabras de Martín Lousteau respecto a otros miembros del partido, y sostuvo que "los trata de miedosos por pensar distinto".
En los últimos días, las divisiones en la UCR se evidenciaron por medio de las distintas declaraciones públicas de miembros del partido. El primero en despertar la tensión fue Lousteau, quien expresó en el programa Escucho Ofertas una desafortunada frase que impactó en la alianza.
"Tengo un amigo que mira a los radicales y ve que les putean a Alfonsín e ignoran al Congreso y me dice: ‘che, los radicales parecen esos que te dicen «tenés cinco minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer», ¿no?’", comentó. En esa línea, cuestionó a determinado sector de la UCR y sostuvo: "Hay algunos que te dicen una cosa en privado y otra en público. Te dicen: ‘El DNU es inconstitucional’, y después van y lo votan. Tienen miedo. Este es un gobierno que trata de infundir temor todo el tiempo".
Esta tarde, en diálogo con Radio Rivadavia AM630, Verasay analizó las palabras de Lousteau y fue contundente con su respuesta. "Si vos mirás la nota completa, no solamente es el detalle de la frase, sino en el contexto inclusive de agredir constantemente a aquellos radicales que piensan distinto que él", remarcó.
"Los trata de miedosos por pensar distinto y eso se traduce en un radicalismo que se planta para discutir las herramientas que necesita Milei para avanzar con su plan", agregó luego. Asimismo, la vicepresidenta del espacio político aseguró que cierto sector "hace prensa diciendo que no porque no, por ser oposición misma; esa es la tensión que hay dentro del partido".
"La tensión que nosotros tenemos en los debates internos pasa por si el gobierno necesita una herramienta y uno se sienta a conversarla, no significa que seamos gobierno, significa que hemos entendido el mensaje que dio la ciudadanía en noviembre pasado", completó Verasay.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -