La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni, en conferencia de prensa. "El lenguaje que contempla a todos los sectores es la lengua castellana", sostuvo.
El Gobierno anunció este martes que prohibirá el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en toda la Administración Pública Nacional.
La decisión oficial fue confirmada esta mañana en conferencia de prensa por el vocero presidencial, Manuel Adorni: "Se va a proceder a iniciar las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la Administración Pública Nacional".
A partir de esta medida, aún en proceso de implementación, no se podrán utilizar la letra "E", el símbolo arroba (@) ni la "X". Además, se deberá evitar la "innecesaria inclusión del femenino en los documentos de la administración pública".
"El lenguaje que contempla a todos los sectores es la lengua castellana, es un debate en el que nosotros no vamos a participar porque consideramos que la perspectiva de género se ha utilizado también como negocio de la política", contestó Adorni al rechazar la posibilidad de que ciertos sectores pudieran sentirse excluidos.
De este modo, el Gobierno busca extender a toda la administración pública la decisión del Ministerio de Defensa de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas y en todos los organismos que dependen de la cartera que conduce Luis Petri.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -