La entidad destacó la necesidad de impulsar la producción nacional y el uso de combustibles sustentables.
La UIA pidió inversiones en la Hidrovía y manifestó dudas sobre la licitación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de las adversidades económicas y las cancelaciones masivas de festivales, la undécima edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia presenta esperanza para la cultura y la economía en Neuquén.
En un contexto marcado por la incertidumbre y la austeridad, la Fiesta Nacional de la Confluencia se prepara para abrir sus puertas en la ciudad de Neuquén este sábado. Mientras más de 30 festivales de verano han sido cancelados en todo el país, esta celebración se presenta como un motor económico para la región.
Con una agenda que originalmente planeaba extenderse a dos fines de semana, la Fiesta se vio obligada a reducirse a cuatro noches debido a las difíciles circunstancias económicas. Sin embargo, la calidad artística y la diversidad musical no se ven comprometidas en lo más mínimo.
María Pasqualini, secretaria de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, destacó la importancia de este evento no solo como un espectáculo cultural, sino también como un impulsor económico vital para la región. Según Pasqualini, la Fiesta genera aproximadamente 12.000 puestos de trabajo de manera directa o indirecta, y atrae a una considerable cantidad de turistas, contribuyendo así al desarrollo del turismo en la provincia.
La cancelación de numerosos festivales en todo el país ha dejado una sombra de preocupación sobre el panorama cultural argentino. Sin embargo, el evento logró mantenerse gracias al apoyo de diversas empresas y comercios locales, así como al respaldo de gigantes vinculados al desarrollo de Vaca Muerta.
El éxito de la Fiesta radica en su capacidad para atraer a un público diverso y numeroso. Con artistas de renombre como Fito Páez, Abel Pintos y Tan Biónica, el evento promete una experiencia musical ecléctica que satisfará los gustos de todos los asistentes. Además, el acceso libre al 85% del predio garantiza que la celebración sea inclusiva y accesible para todos.
En un momento en que la cultura y la economía están bajo presión, la Fiesta Nacional de la Confluencia se erige como un faro de esperanza y resistencia. Con su compromiso con la excelencia artística y su impacto positivo en la economía local, esta celebración demuestra que la cultura no solo es un lujo, sino también una necesidad fundamental para el bienestar de la sociedad.
La entidad destacó la necesidad de impulsar la producción nacional y el uso de combustibles sustentables.
Actualidad -
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
Actualidad -
Se conoció el modelo del balón de juego que rodará durante el torneo, que se disputará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
Deportes -