Ir al contenido
Logo
Actualidad

Movilizaciones en ciudades de Europa y Latinoamérica en solidaridad con el paro

Se pactaron manifestaciones en Italia, España, Bélgica, Alemania, Uruguay, Chile, Brasil. 

Movilizaciones en ciudades de Europa y Latinoamérica en solidaridad con el paro
Foto: Instagram @argentinanosevende.berlin

Sindicatos, organizaciones sociales y de argentinos en el exterior se movilizaron en varias ciudades de Europa y Latinoamérica en apoyo al paro de las centrales obreras contra las medidas económicas del Gobierno y para expresar su rechazo a la "ley Ómnibus", el DNU y "en contra del avance de la derecha" en el país.

En Roma, centenares de personas marcharon con carteles de "No a la ley Ómnibus" y otras consignas de rechazo "a las políticas contra la justicia social", en una manifestación que reunió a argentinos y argentinas residentes en la "ciudad eterna" con integrantes de los principales sindicatos italianos, la CGIL y la UIL. En Berlín, por su parte, diferentes personas se congregaron frente a la embajada argentina: "Creemos que es necesario involucrarnos todos para sacar a Milei del gobierno, para que el neofascismo no siga avanzando en nuestro país", añadió la Asamblea en Solidaridad con Argentina de Berlín.

Uno de los puntos con concentraciones en Europa es en España, donde la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) llamaron a movilizarse frente a la embajada argentina para mostrar "solidaridad con el movimiento sindical argentino" y "contra las medidas ultraliberales de Javier Milei". También agrupaciones se reunieron en Madrid y Barcelona. A su vez, en Francia fueron anunciadas convocatorias en la capital, París, así como en la ciudad de Toulouse.

En tanto, Argentinos Autoconvocados en Defensa de la Democracia argentina llamaron a una manifestación en la Plaza de la Casa de la Moneda de Bruselas, Bélgica; argentinos en Reino Unido convocaron a una asamblea abierta; y también se llamó a marchar en Ámsterdam.

En América Latina se realizaron movilizaciones de respaldo en diferentes países. La central Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) se movilizó en Uruguay; la Central de Trabajadores de Brasil manifestó su "apoyo total"; decenas de personas corearon frente a la embajada argentina en Santiago de Chile "Milei, entiende, la Argentina no se vende".