La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Networking, juegos, emprendedurismo, speakers internacionales, startups y más nerdeadas: todo lo que los y las nerds necesitan para unirse, descentralizar y democratizar el acceso a la información.
Vuelve la Nerdconf, el espacio ideal en el cual la comunidad nerd podrá inspirarse, conectar y aprender cosas nuevas. La novedad es que el evento que comenzó en Argentina de forma federal ahora viaja a Latinoamérica. Primero a Perú, en lo que será su primera edición internacional. La cita es el 2 de febrero, en la Universidad de Ciencias aplicadas del Perú, sede San Miguel.
Allí se juntarán referentes del mundo Tech pertenecientes a diferentes áreas como: web2, web3, marketing, project managers, CFO, CEO, y muchos más. Principalmente se llevará a cabo un Pitchday en el cual diferentes startups y emprendimientos van a pitchear sus ideas y proyectos frente a un jurado conformado por VC´s (Venture Capital) e Inversores Ángeles.
En Perú, el jurado estará conformado por referentes de B Venture Capital, Salkantay Ventures, Incuba UNAS, incubadora de la Universidad de las Ciencias Aplicadas del Perú. A su vez, las speakers serán Jazmin Gorosabel, UX Designer de Lemon y Mirna Ampuero, COO de Proveedy.
“Nerdconf se diferencia de otros eventos porque potencia y conecta a los nerds. Cuando vamos a algún lugar llamamos a speakers que sean oriundos de allí para mostrar el talento que se genera en esos lugares”, cuenta a este medio Ale Marín, creadora de contenido, periodista y cofundadora de la conferencia nerd. Anteriormente colaboró en Filo News y Vorterix y cuenta con más de 200 mil suscriptores en su propio canal de Youtube donde tiene videos analizando personalidades y fenómenos culturales.
El networking es uno de los principales objetivos de la Nerdconf que, según su fundadora, nace con el lema de descentralizar y democratizar el acceso a la información: “Hacemos que el networking sea fácil mediante juegos para que la gente nerd que suele ser tímida pueda conectar fácil”, agrega Marín.
(Nerdconf en Argentina)
Pero la cosa no queda ahí: en febrero llega la cuarta edición en México en las ciudades de Tulum y CDMX. En Tulum, el 9 de febrero la propuesta es invitar a la comunidad nerd a hacer limpieza de playa y, como siempre, reunirse para conectar y compartir ideas e intereses en el hotel Downtown Selina.
Algunos días después, la Nerdconf viaja a Ciudad de México los días 15 y 16 de febrero a la Torre BBVA, piso 33, para hacer nuevamente un pitch, esta vez, frente a los jurados Alberto Qeeq de INNDO Capital, Montserrat Bulnes de Mastercard, Teresa Castagnino, Forbes Quintana Roo y referentes de InvertUp. A su vez, los speakers serán Felipe Servin, CEO de Neefter, Indira Kempis, senadora de México, Chuck Tejeda, VP Innovation Technology y Karen Ramirez, CEO de Epic Queen.
(La sexta edición de la Nerdconf será en CDMX)
La primera edición de la Nerdconf se llevó a cabo en mayo del 2023 en Mendoza. Luego, viajó a la Ciudad de Buenos Aires en agosto y contó con la presencia de Paulina Cocina, Online Mami, Sofía Altuna, entre otros. La tercera edición ocurrió en Córdoba, en septiembre. Allí expusieron Irene Presti, Sebastián Rinaldi, Paula Gialdi junto a otros referentes locales.
“Estamos haciendo todo a pulmón. El año pasado me conecté con Tomas Octavio, un emprendedor, y los dos queríamos emprender fuera, lo cual es difícil, pero aprendimos que siempre hay alguien dispuesto a ayudarte. Por eso es que conseguimos los venues que conseguimos, los speakers”, cuenta Marín sobre el origen del evento que nació en Argentina, viajará por Latinoamérica y volverá al país pronto.
Tomás Octavio es el otro fundador de la Nerdconf. Tiene 28 años, es mendocino mendocino e Ingeniero en electrónica. Se define como curioso, emprendedor y manija. Anteriormente organizó eventos para la NASA en Argentina, como el NASA Space Apps Challenge. Actualmente es mentor en una incubadora de startups, ayudando a emprendedores en etapa inicial.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -
La ex presidenta cuestionó el diagnóstico económico del Gobierno, advirtió sobre una “bomba de tiempo” y apuntó contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Actualidad -
El vocero presidencial retomó las conferencias de prensa en Casa Rosada. Dijo que esperan una mayor volatilidad hasta las elecciones de octubre y anunció una nueva privatización.
Actualidad -