La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las consultoras proyectaron entre un 25% y 30%, lo que podría llevar el acumulado anual por encima del 200%, una cifra no vista desde la hiperinflación de 1990.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves la inflación de diciembre, un dato que podría significar un hito económico en la historia reciente de Argentina.
Caputo y Posse se reúnen este lunes con el FMI para renegociar las metas del acuerdo
Las estimaciones privadas sugieren que la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en diciembre pasado se situaría en un rango significativo, entre el 25% y el 30%. En caso de confirmarse, este escenario catapultaría el acumulado anual por encima del 200%, una cifra que ha revivido el fantasma de la hiperinflación que marcó al país en la década de 1990. Según el Indec, hasta noviembre, el índice de inflación interanual había escalado a un 160,9%.
"Estamos llevando adelante un plan para estabilizar la economía", afirmó el portavoz presidencial Manuel Adorni la semana pasada. "Es un proceso largo y el trabajo que estamos haciendo de equilibrio de las cuentas, de saneamiento del Banco Central, y esto impactado por el atraso y distorsión de casi todos los precios de la economía hace que estemos atravesando este momento, que por supuesto va a llevar un tiempo salir de esta encerrona inflacionaria", declaró.
La incertidumbre y la expectativa se entrelazan mientras el país aguarda el anuncio del INDEC el próximo jueves, esperando claridad en medio de una coyuntura económica desafiante.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -