La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto de ley incluye una fuerte reducción del financiamiento a las políticas de fomento al cine y propone la eliminación del INADI.
La Ley Ómnibus enviada al Congreso por el presidente Javier Milei incluye una fuerte reducción del financiamiento a las políticas de fomento al cine, dispone el cierre del Instituto Nacional del Teatro y también una modificación del sistema de asignación de recursos del Instituto Nacional de la Música. Además, propone la eliminación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
De acuerdo a Perfil, las reformas son parte del proyecto denominado "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" enviado por el Poder Ejecutivo para ser tratado en las sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación.
Bajo ese marco, el proyecto de ley propone la eliminación del financiamiento que el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) obtiene actualmente a través del Ente Nacional de Comunicaciones por la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
De esa manera, el nuevo texto postula que el Fondo de Fomento Cinematográfico se integrará "con un impuesto equivalente al diez por ciento (10%) aplicable sobre el precio básico de toda localidad o boleto entregado gratuita u onerosamente para presenciar espectáculos cinematográficos en todo el país, cualquiera sea el ámbito donde se realicen", como ya existe, y "con los recursos que defina el Presupuesto Nacional".
Al mismo tiempo, el proyecto propone eliminar otra fuente de financiamiento que surge de computar el 10% del monto que se derive de la "venta o locación de todo tipo de videograma grabado".
Además, postula la derogación de la Ley 24.800, de 1997, que regula la actividad teatral y garantiza "el apoyo del Estado" y propone la disolución del Instituto Nacional del Teatro. Lo mismo que buscan con el INCAA sucedería con el financiamiento del Instituto Nacional de la Música (INAMU).
Por su parte, la Ley Ómnibus busca la eliminación del INADI, organismo que fue creado para llevar a cabo "la elaboración de políticas nacionales y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo, impulsando y llevando a cabo acciones para tal fin".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -