La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Iñaki Gutiérrez, encargado de administrar las redes sociales del presidente, compartió una imagen del líder de La Libertad Avanza junto a Karina Milei y Patricia Bullrich supervisando el protocolo anti-piquete. Sin embargo, se le escapó un detalle y tuvo que borrar el posteo.
El presidente Javier Milei estuvo hoy en el Departamento Central de la Policía Federal para monitorear el accionar de las fuerzas de seguridad durante la movilización que se realizó en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.
El mandatario estaba acompañado por las ministras de Seguridad, Patricia Bullrich; su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, entre otros funcionarios.
Para retratar el momento, Iñaki Gutiérrez, encargado de las redes sociales del presidente, publicó en su cuenta de Twitter una foto en la que quedó al descubierto la contraseña de Wifi del Comando Unificado de Seguridad Federal.
Enseguida, varios usuarios notaron este detalle y el posteo se viralizó. Al percatarse de su error, Gutiérrez borró el tuit, pero quedó expuesto debido a que esta información puede ser utilizada para acceder a la red del organismo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -
La ex presidenta cuestionó el diagnóstico económico del Gobierno, advirtió sobre una “bomba de tiempo” y apuntó contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Actualidad -