“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nuevo álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales. Escuchalo acá.
“Las reuniones familiares son esos estallidos, a veces hechos de silencio, donde encontramos refugio. En nuestro caso, siempre está ese momento sagrado en el que aparecen las guitarras y nos ponemos a cantar. La música es el retrato de nuestra familia; atravesó generaciones, se volcó hacia distintas formas, pero es sin duda nuestro lenguaje común, el idioma en el que hacemos pie. Retrato de familia es más que un disco para mí: es un encuentro circular entre mis canciones, mis hijos, nietas, nietos y todas las personas amorosas que hacen posible mi música y que por eso también son mi familia", expresa la artista sobre el disco.
“Lunas que besan ríos, aromas que llegan para prohibirnos olvidar, selvas resistiendo, tristezas despiertas, pájaros como banderas, nuestra patria quitándose el barro de la piel. Las imágenes que reúne el álbum son las que viven desde siempre en mi escritura, hurgan en los cielos de antaño para señalar el presente y me reafirman social, ideológica, poética y musicalmente.
Cada canción encontró su lugar en el disco de manera natural. Algunas, como “Cantiga para Dominga” (inspirada en una mujer que luchaba contra sus penas), surgieron de experiencias vividas, mientras que otras, como “Paisaje”, brotaron de manera casi espontánea, como estampidos de letra y melodía que irrumpieron y los dejé hacer.
“Alguna vez leí que lo que no se da, se pierde. En Retrato de familia insisto en seguir dando, para que el viento lleve lejos las voces, para que mis letras atraviesen tiempos, paisajes y acaricien a otras familias, para que la música sea siempre el lugar más verdadero para encontrarnos.”
Camilo Parodi: bajo
Emilia Parodi: piano, teclados y sintetizador
Ezequiel Parodi: guitarra
Lautaro Parodi: guitarra, ronroco y charango
Federico Parodi: guitarra eléctrica
Juan Falú: guitarra
Luciana Parodi: coros
Amanda Linares: coros
Facundo Guevara: batería y percusión
Joaquín Parodi: saxo
Fernando Correa: acordeón
Juan Manuel Colombo: guitarra
Manu Sija: sintetizador, violines, bandoneón, pads y Producción Musical
Fernando Barrientos en “Vidala del amor sincero”.
Victor Heredia y León Gieco en “Siempre viva”.
Lula Bertoldi, Ana Prada, Nadia Larcher, Ivonne Guzmán y el grupo Otra Ronda cantoras en “Donde quiera que van”.
Juan Falú en guitarra en “Zamba por la Natalia”.
Marta Gómez en “Canción con luna”.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -