El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Leandro Zdero y Jorge Capitanich reeditan la contienda electoral de 2023 en Chaco, aunque de manera indirecta, ya que el actual gobernador lleva como cabeza de lista de su partido al subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro. Tras votar en las elecciones legislativas para renovar la mitad de la legislatura provincial (16 diputados), Zdero se refirió al acuerdo con La Libertad Avanza y el PRO, al que consideró una "alianza que amplió bases".
A la salida del colegio en el que emitió su voto, el gobernador se topó con la prensa y le preguntaron por el apoyo de la gente ante la alianza que hizo con el Gobierno nacional, autorizada por la armadora nacional libertaria, Karina Milei, y la relación con el PRO: “Fui muy claro durante todo el proceso electoral. Esta es una alianza que amplió bases, claramente. Venimos de una alianza muy enorme en la provincia y de esta manera hemos reforzado”.
En esa línea, aseguró que desde el PRO “no pidieron nada", "nosotros tenemos un Gobierno de coalición, seguiremos trabajando hoy mañana y siempre", resumió.
“Hoy los chaqueños tienen que tomar una decisión, nuestro mensaje ha sido muy claro de quienes integran esta alianza política. Estamos contentos porque hemos trabajado muchísimo para que vengan a votar”, indicó y agregó: “Mañana seguiremos trabajando, todos saben lo que nos costó ordenar esta Provincia que era una anarquía, independientemente lo que suceda, seguiremos trabajando para seguir mejorando”.
El Gobernador hizo un llamado a los coterráneos: "Es necesario que todos los chaqueños vayamos a votar, es importante tu voto para decidir el futuro de nuestra provincia", señaló en un video que publicó en redes sociales.
Tras la contienda electoral provincial, en el horizonte asoma una apuesta más jugosa: las nacionales de octubre, donde el PJ pondrá en juego dos de las tres bancas de la provincia en el Senado. De cara a esos comicios, el peronismo forzó la unidad en los distritos que renovarán escaños en la Cámara alta, ya que es la única cámara donde conserva poder de fuego.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -