Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nacido en Bremen, Alemania, Stephan viene dejando una huella profunda en la escena global desde hace dos décadas.
Este viernes 10 de mayo, La Fábrica vuelve a ser el punto de encuentro para los amantes de la música electrónica. Y no es una fecha más: Stephan Bodzin, uno de los productores y performers más influyentes del techno global, se presenta por primera vez en Córdoba con un show en vivo que promete ser hipnótico de principio a fin.
La noche no viene sola: lo acompañan Juan Hansen, referente del live electrónico nacional, junto a Not Alone y Santiago Tomatis, completando un line-up que apunta directo al corazón (y al cuerpo) del público techno.
Si hablamos de techno emocional, melódico y vibrante, hablamos de Bodzin. Nacido en Bremen, Alemania, Stephan viene dejando una huella profunda en la escena global desde hace dos décadas. Empezó componiendo música para teatro, pero terminó enamorándose del sonido de los clubes. Desde entonces, no paró de producir y tocar por todo el mundo.
En el estudio, se lució con clásicos como Liebe Ist… (2007), Powers of Ten (2015) y tracks inolvidables como Sungam, su remix de Jo Gurt (de Super Flu), y colaboraciones con nombres como Marc Romboy y Oliver Huntemann. Además, fundó su propio sello, Herzblut, donde publicó su música y la de artistas como Dominik Eulberg, Max Cooper y Pig&Dan.
Pero su verdadera magia ocurre en vivo: Bodzin no es un DJ cualquiera, es un storyteller electrónico que improvisa en escena con sus máquinas, llevando al público por un viaje sonoro que mezcla precisión alemana con emoción pura. Su show en vivo es tan poderoso como íntimo, y eso lo ha llevado a ser cabeza de cartel en clubes y festivales de todos los continentes.
La fecha será en La Fábrica, el venue que en los últimos años se consolidó como el espacio ideal para vivir propuestas electrónicas de nivel internacional en Córdoba. Con su estética cruda e industrial, su buena acústica y su capacidad para generar atmósferas intensas, La Fábrica se convirtió en casa para la comunidad techno local, y esta fecha promete ser uno de sus momentos más épicos.
Las entradas están disponibles haciendo clic acá...
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -