La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ofelia Feler de Roitman permaneció cautiva durante 53 días en la Franja de Gaza a manos del grupo terrorista Hamas y fue liberada el último 28 de noviembre.
A más de dos meses del ataque terrorista que sufrió Israel por parte de Hamás, en el que Ofelia Feler de Roitman, de 77 años, fue secuestrada junto a otros 239 civiles, el relator de fútbol Hernán Feler viajó a Israel gracias a una invitación que lo llevará a reencontrarse el próximo domingo con su Tía Ofelia y abrazarla como parte del “abrazo de Argentina a Israel para que devuelvan a todos los secuestrados”.
En Israel Feler será recibido por Silvio Joskowicz, Jefe del Departamento de Emprendimientos Sionistas de la Organización Sionista Mundial (OSM). El viaje lo está realizando junto a Cynthia Cuculiansky, Presidente del LIMUD Argentina, organización que difunde la cultura judía en un marco de diversidad y pluralidad, y Mauricio Tchicourel, integrante del Ejecutivo de FACCMA. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de la OSA.
Estoy agradecido por esta invitación y muy emocionado. Voy a abrazar a la Tía Ofelia de todos, porque es la tía de todos, y en ese abrazo, volveremos a pedir una y otra vez que todos los secuestrados sean liberados y puedan volver a sus casas”, asegura Hernán Feler, quien continúa exigiendo que el grupo terrorista Hamás devuelva a todas las personas secuestradas, a través de diferentes canales.
El periodista, además, fue invitado a conocer el kibutz donde fue secuestrada Ofelia y participará, durante una semana, de diferentes encuentros y espacios en los que seguirá su compromiso con la causa.
Ofelia Feler de Roitman permaneció cautiva durante 53 días en la Franja de Gaza a manos del grupo terrorista Hamas, de los cuales 46 los pasó sola en una casa casi sin luz y casi sin comida. Fue liberada el último 28 de noviembre y, según sus palabras, definió esos momentos como “muy hondos y difíciles".
Aún quedan 135 rehenes en la Franja de Gaza, entre ellos 20 mujeres y dos niños de nacionalidad argentina (Kfir Bibas de 10 meses y Ariel Bibas de 4 años). Tras la interrupción del alto el fuego por parte del grupo terrorista Hamas las negociaciones para su liberación han quedado interrumpidas.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -