El ministro de Economía se reunió con representantes del sector y destacó la necesidad de reducir impuestos en todos los niveles del Estado.
![La UIA recibió a Caputo y le solicitó reducir el "costo argentino" de la industria](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/11/filo2-_2025-02-11t173232.6625485.png?w=1024&q=75)
La UIA recibió a Caputo y le solicitó reducir el "costo argentino" de la industria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez terminada edición 2023, la CONMEBOL ya comenzó a barajar las sedes que podrían alojar el partido decisivo del próximo año.
A pesar de que solamente pasaron algunas horas desde que terminó la final de la Copa Libertadores en la que Fluminense le ganó 2 - 1 a Boca en el estadio Maracaná, ya comenzaron los rumores del escenario que podría alojar el partido decisivo del próximo año.
Desde Brasil, el medio Globo Esporte, se explicó que Buenos Aires tiene la única candidatura firme para ser anfitriona de la final de la Copa Libertadores del 2024.
A partir de que comenzó a implementarse el formato a partido único, las ciudades elegidas fueron Lima (2019), Río de Janeiro (2020 y 2023), Montevideo (2021) y Guayaquil (2022). Santiago de Chile había sido elegida pero se bajó debido al estallido social que se desató en ese momento.
En un principio, se cree que el Más Monumental sería el principal candidato debido a que es el estadio de mayor capacidad de Sudamérica (84.567 espectadores) y, además, por ser la casa oficial de la Selección Argentina.
Igualmente, también se tienen en cuenta otros escenarios como podrían ser La Bombonera o el Mario Alberto Kempes, que ya alojó la final de la Copa Sudamericana 2022.
El ministro de Economía se reunió con representantes del sector y destacó la necesidad de reducir impuestos en todos los niveles del Estado.
Actualidad -
La fiscalía federal avanza con una medida dispuesta por la Cámara Federal para esclarecer posibles inconsistencias patrimoniales entre 2009 y 2015. El peritaje analizará bienes, depósitos y plazos fijos.
Actualidad -
Según informó desde El Bolsón, tendrá como objetivo unificar la respuesta estatal frente a grandes desastres como son los incendios y las inundaciones.
Actualidad -
El jefe de Gabinete adelantó que se impulsarán penas más severas para quienes inicien incendios y vinculó a la RAM con los focos ígneos.
Actualidad -