La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El artista estrena su nuevo álbum "El Rostro de los Acantilados", integrado por 13 canciones inspiradas en el paisaje costero de la Provincia de Río Negro, Argentina. En diálogo con Filo.News, el cantante nos cuenta sobre la exploración en su música, sus influencias y la experiencia de homenajear a Cerati.
"El Rostro de los Acantilados" es el título del nuevo y octavo álbum de estudio que estrena el destacado cantautor y productor argentino Lisandro Aristimuño, como un reflejo sensible y poderoso de su madurez creativa y estética, donde además cuenta con la participación de invitados especiales como los ex Serú Girán Pedro Aznar y David Lebón.
"Este álbum resume bastante de lo que vengo haciendo hace ya 20 años, porque mi primer disco es del 2004, fui encontrando muchos matices a lo largo de mis discos, muchos estilos; me encanta mezclar estilos, no pertenezco a ninguno pero a la vez pertenezco a todos, no tengo prejuicio con eso", señala el cantante nacido el Viedma, Río Negro.
En las 13 canciones que integran este material, Lisandro plantea un recorrido por las historias que evocaba al observar las formas (o rostros) que bordean las costas acantiladas más cercanas a su Viedma natal.
"Tiene un poco de magia, a mí me gusta que sea como una especie de cuento, con inicio y final, y entre medio van pasando cosas, como una película, siempre me gustó trabajar así. Cada vez encuentro más mi identidad en los discos, cada vez me doy más cuenta que soy yo quien los hace", resume Lisandro al hablar de "El Rostro de los Acantilados".
- Ya el título y la tapa del disco es donde yo voy a veranear desde chico. Si bien más de la mitad de mi vida estuve en Buenos Aires y tengo una hija porteña, yo me siento de allá, tengo mis viejos vivos, los voy a ver, voy siempre todos los veranos, inviernos; tengo amigos, familia, y nunca quiero perder eso. Porque aparte es un lugar hermoso, a mi me parece increíble donde nací, vos miras las imágenes y parece un lugar de "El señor de los anillos". Los argentinos estamos acostumbrados a tener tanta diversidad geográfica, pero vos le mostrás las imágenes a alguien de otro país y piensan que es Islandia, pero no, es a 30 km de mi casa.
-Siempre fui inquieto, siempre me gustó. Nunca me gustó que las cosas fueran de una determinada manera, desde que empecé en mi carrera. Tiene que ver con mi casa, con mi viejo, que es coleccionista de discos, y de chico le robaba cassette de su discoteca, ya sea de Rubén Blades, los Beatles, Pink Floid, King Crimson, Chavela Vargas, Violeta Parra, Mercedes Sosa. Por suerte mi papá escuchaba todo eso e hizo que yo tenga las herramientas desde chico. Hoy me sale así, no es que lo pienso, sino que fluye, lo tengo adentro.
-Aparte de la libertad musical, por mi viejo y mi familia, soy independiente y me autogestiono, no tengo a nadie que me diga “che acá ponele ritmo, sino es aburrido”, siempre luche para tener libertad para eso. Soy independiente, tengo sello y productora, saco disco cuando realmente los quiero sacar y sigo esa forma de hacer música.
-Fue increíble, "Bocanada" es uno de mis discos favoritos del mundo, no de acá, porque a veces dicen disco argentino y no, para mi es del mundo. Lo puedo poner al lado de un disco de Radiohead y tiene el mismo nivel. Es el disco que me marcó y tuve la oportunidad de que me hayan llamado del CCK, que es un lugar muy importante, cultural, bien hecho, con entrada gratis. Fueron casi dos meses de trabajo, y lo hice con dedicación. Claramente hay influencia de Cerati en mi música, sobretodo la parte más electrónica, a mi siempre me gustó como el usaba los samples, lo electrónico, y como el lo hizo conjugar con una guitarra criolla, acústica, él fue mi maestro.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -