Lanzamientos de viernes: Empezá el fin de semana con lo más nuevo de la escena musical
Volvió el fin de semana y volvieron los lanzamientos musicales de Filo. Entrá a esta nota y llevate veinte estrenos de artistas y géneros para todos los gustos que no te pueden faltar para actualizar tus playlists.
"Ya no sigo esperando por ti" de Benjamín Walker
El cantautor chileno, Benjamín Walker, presenta su nuevo single, "Ya no sigo esperando por ti". Además, confirma fechas en Argentina en medio de su extensa gira que incluye fechas en Europa, México, Colombia y Uruguay. "Ya no sigo esperando por ti" es una canción de despedida, sin transitar incertidumbres o sufrimiento, sino que desde una lugar de decisión y hastío, ya no desde la rabia sino que desde la decepción. Un cierre incapaz de estar a la altura del amor que hubo en la relación, de los tiempos, las anécdotas y las decisiones vividas entre ambos. Una canción de despedida, no entre ambos, no en conversación: una descarga unilateral y triste.
"No pienso llamar" de Soge culebra y Quevedo
Tras los adelantos de "Airbag", "Sin él", "Una última vez" y "Baladas" el cantante murciano regresa con esta nueva colaboración junto a Quevedo. Las dos estrellas de la música española, Soge culebra y Quevedo, se unen en "No pienso llamar". Un reggaetón menos convencional con tintes electrónicos, en el que hablan de una historia de desamor desgarradora, en la que el fin está más que cerca. Single que se corresponde con un regalo a los fans como antesala al esperado LP de Soge Culebra: “Storm”.
"Hablando En Plata" de Melendi y Hens
La leyenda de Melendi y la gran promesa de Hens se dan la mano en "Hablando En Plata", otro enorme éxito del primer álbum del asturiano, Sin noticias de Holanda, revisado para la ocasión en una colaboración entre el presente y el futuro de nuestra música. Es otra de las canciones que formarán parte de 20 Años Sin Noticias, el álbum con el que Melendi celebrará dos décadas de significativa trayectoria musical.
En esta nueva versión de "Hablando En Plata" se puede ver a los artistas en un desenfadado pero efectivo vídeo que retrotrae inevitablemente a los inicios musicales de Melendi tocando en directo en aquellas míticas salas de conciertos, para concluir con ambos cantando entre el público y celebrándolo. "Hablando En Plata" toma el relevo de Con La Luna Llena —otro éxito del aquel álbum de 2003 que lo cambió todo—, que Melendi renovó recientemente de la mano de otro histórico de nuestra música: Manuel Carrasco.
“Club de fans de John boy” de Love of Lesbian y Miranda!
Con la frescura y el talento que los caracteriza, Love of Lesbian (España) y Miranda! (Argentina) se unen para regalarnos una inolvidable y personalísima versión de “Club de fans de John boy”, una de las cimas sonoras de LOL, incluido en su álbum “1999”, publicado en el año 2009.
Esta reversión electrónica 2023 que nos regala Miranda! cuenta además con la colaboración de Santi Balmes, compositor principal y vocalista del grupo catalán. Una canción magnética en su alumbramiento hace casi quince años, que renace con energía cautivadora gracias a la colaboración entre dos de las bandas más respetadas y prestigiosas en sus países de origen.
"Crimen" de NTVG con Ricardo Mollo
Ya se encuentra disponible la versión de "Crimen" de NTVG con Ricardo Mollo grabada en vivo en el Estadio Único de La Plata el 17 de diciembre de 2021. No Te Va Gustar dio su primer show en Argentina luego de la pandemia presentando por primera vez su álbum Luz frente a una multitud en La Plata.
En dicho espectáculo invitaron al enorme Ricardo Mollo a compartir escenario para tocar en vivo “Austro” (canción que comparten en el último trabajo discográfico) y además, realizaron un homenaje al gran Gustavo Cerati con una versión sentida “Crimen” un himno de la música en español. Dicha versión puede encontrarse en formato audiovisual en el canal de YouTube de NTVG y ahora también en plataformas digitales remasterizada.
"Heroes" de Dalmanerea
En el tramo final del 2023, Dalmanerea anuncia un lanzamiento para sorprender y enamorar: una reversión de “Heroes”, de David Bowie. En su flamante cover, la banda aporta toques electrónicos mediante una base de sintetizadores, invitando a sus oyentes a bailar y a celebrar sobre una letra optimista y siempre nostálgica. Además, el costado rockero del conjunto argentino crece conforme el paso del tiempo hasta convertirse en protagonista absoluto.
El track, conocido de memoria por los amantes del rock setentoso y símbolo indiscutible en la discografía del artista europeo, relata una historia de amor entre dos personas que se conocen en el muro de Berlín. La versión que Dalmanerea propone, quiebra las barreras del lenguaje y posibilita su comprensión a un público mucho más amplio, combinando una interpretación en su idioma original y en español.
"Fxcking Noche de Mi Vida" de Fer Vázquez de Rombai junto a Valentina Zenere
Fer Vázquez nos invita a sentir que todo puede pasar con su flamante single “Fxcking Noche de Mi Vida”, donde sorprende con una colaboración doble inimaginable que rompe todos los esquemas. Un encuentro de potencias en la pista haciendo que la canción sea una fiesta en sí misma que nadie quiere perderse.
Junto al músico español Zzoilo, intérprete del éxito “Mon Amour” junto a Aitana, y a la estrella argentina Valentina Zenere, figura indiscutida de la serie "Élite" de Netflix, el artista uruguayo encuentra la combinación perfecta de talento y picardía para convertir una canción en una propuesta al riesgo y a la seducción. Las sonoridades electrónicas aportan su fuerza hipnótica para arrastrar a todos a la pista de baile y dejarse llevar por una melodía aplastante que se siente en el cuerpo y se pega a la piel.
Siempre innovador, Fer Vázquez sigue presentando esta una nueva etapa de su carrera con su segundo tema bajo su nombre propio, revelando un nuevo camino musical, que refleja una maduración de su sonido. Producida por el mismo Fer y Liam Garner, “Fxcking Noche de Mi Vida” logra el punto perfecto entre velocidad y sensualidad, donde cada estrofa nos adentra en el deseo y la adrenalina, haciendo crecer esas ganas de correr la línea y apostar por el disfrute.
“Delirando” de Eloísa
Eloísa nos trae su nuevo single “Delirando”, donde vamos a escuchar su voz bien al frente dejando al descubierto el gran potencial de esta joven artista de Pop de solo 18 años. La producción estuvo a cargo del músico y productor Santi Muk junto a Valentín Rodríguez.
Después de una gran espera y mucha preparación llega “Delirando” que es una auténtica expresión de la evolución artística y crecimiento, mostrando el un nuevo nivel en la transformación creativa de la compositora. Esta canción deja ver el proceso que pasó Eloísa durante el cambio de mudarse a la gran ciudad, con tan solo 18 años, en busca de sus sueños.
"Textos, Vol. I" de Camila Florez
En el álgido ritmo, detenerse y adquirir perspectiva de nuestro camino y existir se siente como fresca brisa primaveral. Idea Blanco, el proyecto liderado por Camila Florez, construye el recorrido a su primer larga duración con un segundo single ideal para saborear lo que trae entre manos. Un coming-of-age a la chilena que ya tuvo un primer epé titulado "Textos, Vol. I". Luego de estrenar "Coliseo (Acústico)" como antesala invernal y sensible, hoy es el turno de "Algo (Tan Simple)", sencillo que presenta la otra cara de la artista chilena: energía y baile en un track pop, burbujeante y divertido, como los días tranquilos del verano que se acercan.
"lo_divino" de Juana Aguirre
"El primer adelanto de mi nuevo álbum, lo_divino, es una reflexión experimental y libre sobre la infancia. Las primeras impresiones de vivir en este mundo, y la reconstrucción de esos recuerdos". Así describe Juana Aguirre la idea que quiere transmitir a través de su nueva canción, no solo en la letra y melodía, sino que ese concepto estético se prolonga al arte de tapa y al videoclip que acompaña a "lo_divino".
"lo_divino" revela solo un poco de lo que se viene en su segundo trabajo, en el que la artista propone una vez más traer su sonido evocador y alternativo a la escena musical local, consolidando así su posición como una de las artistas más prometedoras y vanguardistas de la actualidad. La canción fue compuesta por Juana Aguirre; la producción en conjunto con Juan Stewart -quien también realizó el mix-; mastering a cargo de Daniel Ovie, y el arte de tapa y video estuvieron a cargo de Fede Maks.
"UNE I y II" de Maga Falcoff
La cantante, compositora y percusionista Maga Falcoff presenta oficialmente "UNE I y II", proyecto en el que viene trabajando junto a Saravia tanto presencial como virtualmente. El eje principal es dar a conocer lenguas nativas y estilos musicales no tan difundidos de Argentina y de Perú y Maga brindará dos conciertos junto a su banda.
Sábado 4 de noviembre a las 21 horas en Espacio Tucumán, Suipacha 140, CABA. Entrada anticipada $2500 mandando Whatsapp al 11 6058 0877. En puerta $3000. Jueves 9 de noviembre a las 19 horas en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, CABA. Entrada libre y gratuita.
"Nico Valdi produciendo" de Nico Valdi y Benjamín Gerez
Nico Valdi descubre a Benjamín Gerez por medio del hashtag #NicoValdiProduciendo donde los artistas comparten su arte para participar de las sesiones. El reconocido productor Nico Valdi vuelve a lanzar música bajo su proyecto "Nico Valdi produciendo", y presenta su cuarta canción, en este caso junto a Benjamín Gerez, un jóven talento proveniente de Santiago del Estero.
Fiel a la impronta de este proyecto que busca descubrir nuevos talentos a nivel mundial, Benjamín Gerez es un artista que promete dar que hablar con la calidez de su voz y su capacidad compositiva, lo cual se ve desarrollado en este r&b que nos cuenta una historia de amor y desencuentro.
"Revolución Azul" de Leo Rizzi
"Revolución Azul" es el adelanto del primer álbum del Leo Rizzi, que verá la luz en el próximo año, el single con el que ha querido marcar una nueva era. Con su letra el artista deja abierto un mensaje para todas aquellas personas que sientan esa Revolución Azul.
El artista cita: “Una revolución azul es aquella que empieza en mí y se une al colectivo desde el respeto. Porque llevar a la práctica los ideales de uno a veces no resulta de la manera que esperabas”. Haciendo referencia a las pintadas de Mayo del 60 - “una revolución que pide que te sacrifiques por ella es una revolución de mierda.”
"Match" de S0fy
S0fy presenta "Match", una canción que nos habla del punto de coincidencia y conexión que se da cuando hay un encuentro entre las millones de combinaciones posibles que nos presenta el universo. La producción musical estuvo a cargo de Alejo Sanchez y Lauty Grow, en tanto que la realización audiovisual estuvo a cargo de Roll Producciones en las cámaras, Natika en la edición y Grisso en el diseño gráfico. Esta canción surgió de la idea previa de grabar en la nieve, y para ello la cantante recurrió a un beat que ya tenía y sobre el cual improvisó unas primeras líneas que lograron conectar con la imagen espacio temporal que la artista tenia en mente.
"Deforme" de Jhona Lemole y la Orquesta Deforme
Jhona Lemole es un crooner miembro de la escena independiente de la ciudad de Montevideo, Uruguay. Participó del festival "Generaciones Independientes" junto a Pau O´Bianchi y Rosario Bléfari (2015). Editó cuatro discos en solitario, de los que se destacan "Monstruo familiar" (2017) nominado a los Premios Graffiti de la música uruguaya, su simple "Felices" en colaboración a Camila Rodríguez ("Niña Lobo") y su proyecto de folclore alternativo "Demoledor". En 2021 luego de su experiencia solista formó Jhona Lemole y la Orquesta Deforme. Con su nueva banda grabó en formato Hi Fi DEFORME, primer disco producido por Santiago Peralta.
"Dijiste que no" de Enemy
"Dijiste que no" es el tercer corte de difusión del próximo álbum de Enemy, el dúo pop oriundo de Uruguay. Esta vez los hermanos Serra proponen una canción de desamor y estética sofisticada y ochentosa que da otra bocanada de novedad a su nuevo material. Esta es sin dudas una de sus canciones mejor logradas, tanto a nivel compositivo como de producción y sonido. Un combo que presenta una de las caras más maduras de la banda, con el sello de la casa: estribillo pegadizo y groove de principio a fin.
Con esta canción, la banda uruguaya de los hermanos Serra sigue expandiendo el abanico sonoro de su repertorio y saca a relucir una vez más la versatilidad compositiva de la dupla, una de las claves del nuevo disco. El lanzamiento viene acompañado de su videoclip oficial que ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de Enemy.
“Hasta ver el Sol” de Erich Larsson
Erich Larsson, proyecto solista del músico misionero Germán Vázquez (ex cantante y bajista de La Otra Cara de la Nada), presenta “Hasta ver el Sol”, una de las cuatro piezas que conformarán “Reproducción Extendida”, su próximo e inminente EP. Erich Larsson resetea los claroscuros de su imaginario personal con “Hasta ver el Sol”, la primera señal electrónica y experimental tras el álbum “Adorno” (2020).
Si en el disco debut de Erich Larsson predominaba una sonoridad de estética retro con arreglos del presente, en su nuevo sencillo las influencias son más explícitas. Germán refuerza su exploración musical y se sirve de samples que, lejos de sentirse enlatados e inorgánicos, actúan como disparadores de un relato críptico y personal que parece fluir desde otra dimensión, tan lejana como cercana.
"Baile Morboso" de Joaquin Bressan
“Baile Morboso” ¿La música que estamos escuchando en todos lados, la estamos eligiendo o nos la están imponiendo? Cuando escuchas algo reiteradamente esto se fija en tu inconsciente, estas palabras van a entrar en tu cerebro quieras o no. ¿Realmente queremos esto, nos gusta? ¿O la repetición de esos mensajes es tan reiterada que nos conquista? Es evidente que la música que elegimos es diferente a la que nos quieren vender, en efecto, letal. Esquivar y esquivar, evitar el vaciamiento de ideas, elegir qué queremos escuchar y ser conscientes de lo que no queremos escuchar, tratar de no seguir esas huellas es un baile morboso.