La entidad destacó la necesidad de impulsar la producción nacional y el uso de combustibles sustentables.
La UIA pidió inversiones en la Hidrovía y manifestó dudas sobre la licitación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dolores Casares presenta un evento performático de experiencia inmersiva. Un trabajo interdisciplinario abordado desde una perspectiva en realidad virtual y al mismo tiempo pensado para ser recorrido en el espacio físico el próximo 27 de septiembre.
Dolores Casares presenta “Las formas del laberinto” evento performático de experiencia inmersiva. Un trabajo interdisciplinario abordado desde una perspectiva en realidad virtual y al mismo tiempo pensado para ser recorrido en el espacio físico.
Gracias a la colaboración de Juan Manuel Cafferata y la música de Fermin Delia. Esta experiencia performática se presenta un único día, el 27 de septiembre entre las 18 y las 22 horas en el nuevo espacio multifuncional u.house de la productora Unlock.
El evento es gratuito, podrá conocerse más sobre el trabajo de Casares y comprar en la plataforma artbag.io la proyección de la obra en formato NFT.
La artista invita a adentrarse en un mundo donde el arte y la tecnología se desdibujan en su obra "Las Formas del Laberinto". Un viaje individual dentro de un espacio constructivo que entremezcla los límites materiales y conceptuales de lo que aún entendemos como ciudad.
La obra de Casares está construida en múltiples realidades: se aborda visualmente desde una perspectiva en realidad virtual y al mismo tiempo debe ser recorrida caminando en el espacio físico. Tres actores conforman la realización de esta obra: el desarrollo técnico de Juan Manuel Cafferata, la composición de la música por parte de Fermín Delia y la curaduría de Pablo de Sousa.
“Este viaje narrado en primera persona nos invita a tomar decisiones constantes para recorrer la obra de modo performático sin nunca despegarnos del vértigo y la tensión que nos genera perder las referencias de la física a las que nos tiene acostumbrado nuestro cerebro”, explica Pablo de Sousa, curador de la obra y co-fundador de artbag.
Se podrá conocer por única vez esta obra con tecnología de vanguardia el miércoles 27 de septiembre entre las 18 y las 22hs en el nuevo espacio cultural y tecnológico u.house, ubicado en Villa Crespo. Luego de las 22hrs la obra desaparecerá.
La entidad destacó la necesidad de impulsar la producción nacional y el uso de combustibles sustentables.
Actualidad -
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y luego se continuó con el reclamo en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Actualidad -
La gestión libertaria afirma que la medida responde a la emergencia pública declarada hasta el 31 de diciembre de 2025.
Actualidad -
El ex presidente también sostuvo que el juzgado no es "competente" para llevar el caso y reclamó su sobreseimiento.
Actualidad -
Se conoció el modelo del balón de juego que rodará durante el torneo, que se disputará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
Deportes -