El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hoy vuelve a estar habilitado el sitio web para realizar consultas sobre los establecimientos, mesas y órden de votación de los ciudadanos para el 22 de octubre.
A un mes de las elecciones generales, la Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo en su sitio web, donde los ciudadanos pueden consultar dónde votan. A partir de hoy, la página volverá a estar actualizada con la información de las mesas electorales y los establecimientos a los que tendrá que acudir la ciudadanía el próximo 22 de octubre.
En un contexto marcado por las expectativas luego del sorpresivo triunfo del líder libertario Javier Milei de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, el país se encamina a las elecciones presidenciales de 2023, donde todos los ciudadanos argentinos a partir de los 16 años de edad tendrán el derecho de votar.
Para consultar el padrón definitivo, se debe ingresar al sitio www.padron.gob.ar y allí colocar:
1) Número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
2) Distrito que figura en el DNI.
3) Género.
4) Un código verificador que indica la propia web.
Cabe destacar que es importante figurar en el padrón electoral para votar, ya que en caso de no aparecer no podrá votar. A su vez, es importante tener en cuenta al momento de emitir el sufragio se debe presentar DNI para acreditar la identidad del elector.
Participar de las elecciones generales es un derecho y una obligación. En caso de que un elector no haya participado de las Primarias del 13 de agosto, de igual manera podrá hacerlo en las generales del 22 de octubre. Para no ingresar al Registro de Infractores al Deber Votar, se deberá presentar el certificado de la justificación de su ausencia en las PASO ante la Cámara Nacional Electoral.
En el caso de los jóvenes que no llegaban a los 16 años para las PASO y luego cumplieron la edad necesaria para votar (entre el 13 de agosto y el 20 de octubre), deben consultar el alta para votar en las elecciones proesidenciales 2023.
El 22 de octubre es una fecha clave para la Argentina, el pueblo definirá quienes ocuparán los cargos de mayor relevancia política del país. Además de la elección del Presidente y Vicepresidente de la Nación, se definirá la renovación de 130 diputados y 24 senadores, y la designación de 43 representantes al Parlasur, el órgano legislativo del Mercosur.
Además de las elecciones nacionales, las provincias de Catamarca, Entre Ríos y Buenos Aires, que decidieron no desdoblar la elección, también irán a los comicios para elegir fuerzas provinciales y municipales.
También lo hará CABA que eligió celebrar la elección de manera concurrente e irá en esta misma fecha a votar fuerzas territoriales, con listas por separado -no tendrán voto electrónico debido a la polémica que se generó en las PASO- pero en un mismo cuarto oscuro y sobre que la presidencial.
El sistema anterior era con voto electrónico y se realizaba en dos cuartos diferentes, parte del electorado se quejó e incluso la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, tuvo inconvenientes para emitir su sufragio.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -