Llega EQUAL, el festival de Spotify que celebra el talento de las mujeres en la música
La plataforma de música celebró su evento de lanzamiento oficial del Festival EQUAL en el C Complejo Art Media con el foco puesto en sus podcast, creadoras y artistas. Con dos jornadas colmadas de sorpresas y personalidades, dio así inicio a la cuenta regresiva para el gran día: el próximo 16 de septiembre, en el Hipódromo de Palermo. En exclusiva, la voz de Bel Aztiria, Global Head Equal para Spotify.
Spotify, el servicio de suscripción de audio más popular, celebró su evento de lanzamiento oficial del Festival EQUAL el día de ayer en el C Complejo Art Media, con un notable foco en podcast y creadoras. Con dos jornadas colmadas de sorpresas y personalidades, dio así inicio a la cuenta regresiva para el gran día: el próximo 16 de septiembre, en el Hipódromo de Palermo.
Acompañadas de mucha música, estuvieron presentes las protagonistas indiscutibles de la historia que se apropiarán del escenario el próximo fin de semana y, junto a creadores e influencers, se mostraron igual de expectantes que el público. De la mano de la plataforma, se está a punto de vivir un festival que quedará para la historia del país, y la euforia de todas las partes es inevitable.
Además, el evento se dio el lujo de contar con dos exponentes mujeres de la plataforma, que fueron las encargadas de liderar el proyecto del Festival EQUAL en Argentina de principio a fin y revelaron qué representa para ellas estar a solo días de materializar aquello que en algún momento fue solo un sueño.
(Bel Aztiria, Global Head Equal para Spotify)
"EQUAL nace de la inspiración de mis colegas, en cada parte del mundo donde opera Spotify había equipos muy apasionados llevando a cabo proyectos para mujeres. Esto nace en pandemia, cuando estábamos buscando un sentido de esperanza, de contribuir, tomar acción", contó en exclusiva para Filo.news, Bel Aztiria, Global Head Equal para Spotify, creadora de este proyecto.
"Lo más importante para nosotros era apoyar a las embajadoras, más allá del mes de la mujer. Que haya 40 mujeres en Times Square todos los meses, de todos los países, es un logro enorme", agregó e indicó que las mujeres representan un cuarto de la industria y celebró el crecimiento exponencial de las artistas en Argentina en los charts.
"La expectativa es celebrar al talento increíble argentino, que los oyentes celebren y disfruten el talento de las mujeres y que la misión sea clara y compartida", dijo Bel y destacó que ser mujer no es lo mismo en cada cultura pero la música puede ser un factor de equidad.
(Bel Aztiria, Barbi Recanati, Sivina Moreno, Juliana Gattas y Julieta Laso compartieron con los presentes sus sensaciones, ideas y perspectivas del tema)
"Los números hablan por sí mismos y que falta trabajo, es una realidad. Pero no lo podemos hacer solos, es algo de todos. Pero sí creo que es muy importante destacar que cuando intencionalmente apoyamos a las mujeres: compartir su música, ir a sus shows, cuando elegimos a quien escuchar realmente tenemos el poder de cambiar. Me parece muy importante hablar de lo global que es la misión: son 40 programas y cada uno tiene una importancia local, sus complejidades, sus bellezas, es lo que hace hermoso al programa. Una gran misión global que después declina en cada país", cerró la líder de Spotify.
“Lo que comenzó como una idea temprana en aquel entonces, hoy ya es una realidad y nos emociona saber que Spotify está próximo a consagrar un hito inédito en el país al reunir a más de 18.5 mil personas en un solo lugar con un único objetivo en común: celebrar el talento de las mujeres argentinas. Será un festival histórico para Spotify en el país, que trae consigo sorpresas y crossovers de talentos nunca antes vistos. Nunca estuvimos tan preparados para este momento. El momento de nuestras artistas, de nuestros usuarios. El momento de disfrutar de las mujeres a todo volumen”, comentó Carolina Martin, Artists & Label Partnerships SOCO para Spotify, en el marco de la segunda jornada.
Para cerrar, un panel completo de mujeres de la industria no sólo inspiró a seguir construyendo si no también apostó a celebrar el camino recorrido hasta el momento. Moderadas y entrevistadas por Martin y Aztiria, Barbi Recanati, Sivina Moreno, Juliana Gattas y Julieta Laso compartieron con los presentes sus sensaciones, ideas y perspectivas del tema.
(La noche contó con un DJ set by Uopa Nachi)
La jornada del día martes, titulada “EQUAL Podcast Festival”, contó con tres grandes bloques de creadoras. Comenzó con la presencia de Moria Casán en un mano a mano con las creadoras de Concha Podcast - a saber, Dalia Walker, Jimena Outeiro y Laura Passalacqua -. El intercambio se dio en el marco del reciente lanzamiento del podcast “La One”, un Podcast Original de Spotify. La diva se abrió frente a los presentes y compartió cómo estaba viviendo su incursión en el mundo de los podcasts.
Seguidamente, fue el turno de LUZU TV con la conducción de su equipo de mujeres que están dejando su impronta en el mundo del streaming: Momi Giardina, Mica Vazquez, Marti Benza y Martu Ortiz. Las conductoras conversaron de la unión de las mujeres en la escena actual argentina tanto en el arte como en el streaming y cómo esto ayuda en la pelea contra la cultura patriarcal. Todas reunidas por Spotify con un mismo objetivo: celebrar el empoderamiento construido y las luchas ganadas con su impronta y visión personal y el humor característico del canal de streaming.
Finalmente, para cerrar la jornada, Jacinta de Oromí (creadora del podcast "TIPO"), Marian Soler (creadora de "Cebando Flores") y Buera (creadora del podcast "¿estas?"), tres creadoras de contenido que representan muy bien la voz de su generación, tomaron la posta y compartieron sus consejos y recomendaciones de cómo crear contenido para streaming.
De esta manera, con grandes presentaciones de creadoras, figuras de primer nivel y mucha adrenalina entre el público, Spotify volvió a sorprender con un evento de dos días, que tuvo a mujeres a la cabeza y de la mano de un formato inédito. Ahora sí, todas las expectativas están puestas en el Festival EQUAL, que desde hoy ya está haciendo historia.