La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El anuncio es parte de un paquete de medidas que se conocerá esta semana para "cuidar" a las familias tras la devaluación que pidió el FMI. Se trata del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anticipó este mediodía como primera medida del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, tres bonos de $37.000 para jubilados que se pagarán en septiembre, octubre y noviembre, para controlar el impacto de la devaluación post PASO.
En un mensaje a través de redes, el funcionario dijo que “a lo largo del día de hoy” anunciarán “las medidas que tomamos para cuidar a las familias argentinas”, que comprenden beneficios, créditos y quitas de impuestos.
"El objetivo central es que cada uno de los sectores de la economía tenga de alguna manera el apoyo del Estado", tras la devaluación impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó Massa.
Para los jubilados y pensionados y perceptores de otras pensiones, Massa anunció un refuerzo de $37.000 mensuales durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, con el que “la mínima en septiembre pasa a ser de más $124.000″.
De esta manera, según afirmó el ministro, la jubilación mínima “alcanzará un 147% de incremento anual”, aunque al tratarse de un bono no imponible no aplica como parte de la fórmula de movilidad.
Así comenzó el anuncio de las primeras medidas que otorgará el Gobierno para recomponer los daños causados por la devaluación post PASO. Según lo que había dicho Massa en Washington, que anunciaría “dos medidas por día" - aún resta una para este domingo.
Dentro de las medidas que podría anunciar el Ministro y candidato presidencial, la más esperada es la suma fija para trabajadores en relación de dependencia, con una expectativa de 40.000 pesos.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -