La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía comenzará a anunciar las “dos medidas por día" que había prometido en Washington. Las mismas serían "hasta el próximo viernes", según informó en esa oportunidad.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se prepara para anunciar este domingo nuevas medidas económicas para recomponer el poder de compra de los trabajadores tras la devaluación del 18% del peso.
Massa encabezó el sábado una reunión con otros ministros, funcionarios y su equipo en el Palacio de Hacienda para analizar los detalles de las medidas. La semana pasada, y desde Washington, Massa había prometido “dos medidas por día hasta el viernes próximo”.
Pese a que no se conocieron los detalles de las medidas, la principal y más esperada tiene que ver con una suma fija para trabajadores en relación de dependencia, que según versiones, rondaría los $40.000.
Las medidas que trascendieron desde el Palacio de Hacienda, son las siguientes:
* Un bono o suma fija para trabajadores y jubilados.
* Créditos para pymes.
* Beneficios de rebajas impositivas a empresas que acuerden sendero de precios.
* Tres regímenes de promoción de exportaciones para economías regionales, pymes y cerealeras con valor agregado para reforzar reservas.
* Créditos para consumo y tasa subsidiada para bajar deuda a empresas.
De la reunión en Hipólito Yrigoyen 250 participaron la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos; su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el titular de la AFIP, Carlos Castagneto; el director de la Aduana, Guillermo Michel, y el secretario general de la Anses, el economista Santiago Fraschina.
Luego de que el Banco Central (BCRA) decidiera elevar un 22% del dólar oficial hasta octubre el lunes post PASO, el Gobierno anunció la prórroga de Precios Justos y acordó con representantes de los supermercados un tope del 5% mensual para los incrementos de precios para los próximos 90 días.
Los combustibles también se congelaron, aunque previo a ello las surtidoras aumentaron un 12,5% los precios. También hubo acuerdo de precios con medicamentos. En todos los casos, a las empresas que cerraron acuerdos de precios, el Gobierno les otorgó una serie de exenciones y beneficios impositivos.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -