La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria emitió una nota que recibió la ministra de Desarrollo Social, Tolosa Paz.
Días después de las elecciones primarias, donde se generaron miles de inconvenientes sociales debido a la abrupta devaluación, Sergio Massa elevó un pedido a la ministra de Desarrollo Social para quitarle los planes sociales a quienes estén involucrados en robos organizados y otorgarle créditos no reembolsables a los comerciantes que lo sufrieron.
En el comunicado, se afirmó: "Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de hacerle saber que he dispuesto el otorgamiento de un aporte no reintegrable de siete millones de pesos a los comerciantes que resultaran víctimas de los robos en poblado y en banda ocurridos la semana próxima pasada".
Y, luego, agregó que "en mérito a ello y atento al esfuerzo económico que hace el Gobierno en relación a estos sucesos, es que le solicito, tenga a bien proceder a la suspensión, en el marco de la normativa vigente del beneficio social asignado a las personas que hayan sido imputadas en las diferentes causas por la comisión de los delitos descriptos".
Estas medidas llegan apenas unos días después de que se registraran robos de distintos grupos en el conurbano, y provincias como Santa Fe, Rio Negro, Córdoba, Neuquén y Mendoza.
Durante su estadía en Washington, donde obtuvo una ampliación del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), Massa adelantó algunas de las medidas que se terminaron tomando: "Cada uno de los comerciantes afectados que tengan la denuncia realizada y que tengan una constatación de las pérdidas, se les hagan un aporte no reembolsable. Es decir, un apoyo económico de la Secretaría de Industria de hasta siete millones de pesos para recuperar el capital de trabajo".
Y agregó que "creemos que la gente de trabajo víctima de un delito, de alguna manera tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y protección".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -