La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A su vez, en el caso de violar el acuerdo se les quitará beneficios fiscales a las empresas petroleras.
Sergio Massa, ministro de Economía y candidato a presidente, anunció este jueves un acuerdo entre las empresas petroleras de congelamiento de precios del combustible hasta el 31 de octubre, después de las elecciones generales.
El acuerdo se estableció tras la suba de 12,5% implementada el miércoles por la mayoría de las petroleras y a la que esta medianoche se sumará YPF.
La decisión fue acordada por las autoridades con las principales empresas del sector, señaló Massa en una presentación pública.
En este sentido, Flavia Royon, Secretaria de Energía de la Nación, publicó en sus redes sociales: "Hemos acordado, después de un trabajo de entendimiento entre las refinerías, los productores y el Estado, que no habrá más aumentos de combustibles hasta el 31 de octubre".
En el caso que no cumplan con el acuerdo del congelamiento de precios, se les quitará beneficios fiscales a las empresas.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -