El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato de La Libertad Avanza prevé aplicar una reforma del Estado y un ajuste de hasta 15 puntos del PBI.
La eliminación de una decena de ministerios y varias secretarías y la privatización de organismos públicos forman parte del "plan motosierra" que Javier Milei pretende aplicar en caso de acceder al poder.
Luego de consagrarse como el gran ganador de las PASO del último domingo, el candidato a presidente de La Libertad Avanza rediseñó el organigrama de las distintas áreas del gobierno nacional. "Ganarás el pan con el sudor de tu frente", resumió en los estudios de LN+.
Con marcador en mano, el libertario fue tachando las carteras que perderán rango ministerial en caso de que ser elegido presidente.
- Turismo y Deportes
- Transporte
- Trabajo
- Obras Públicas
- Mujeres, Géneros y Diversidad
- Educación
- Desarrollo Social
- Cultura
- Ciencia y Tecnología
- Ambiente y Desarrollo Sostenible
Así, la estructura quedará reducida a ocho ministerios: Economía, Infraestructura, Relaciones Exteriores, Seguridad, Defensa, Interior, Capital Humano y Justicia. Y, además, la Jefatura de Gabinete. Éstos, a su vez, absorberán otras áreas que perderán el rango.
La mayoría de los nombres permanecen aún en secreto. Otros, sin embargo, trascendieron a partir de las declaraciones del propio Milei y de los referentes que lo rodean.
Es así que, siempre que asuma la presidencia, Diana Mondino -hoy candidata a diputada- será su canciller. Y que Defensa y Seguridad quedarán bajo la órbita de su candidata a vice, Victoria Villarruel. "Tenemos el equipo armado para asumir ya", aseguró Milei, que no descartó que la crisis precipite la salida anticipada del Gobierno de Alberto Fernández.
En Economía, por otra parte, Milei ha conformado un equipo de asesores que coordina Carlos Rodríguez y que integran, entre otros, Roque Fernández -ex ministro de Economía- y Emilio Ocampo. El ministro a cargo del área, no obstante, sigue siendo una incógnita. "Es alguien tan ortodoxo como yo y que le gusta la motosierra tanto como a mí", anticipó el libertario.
La reforma del Estado que propicia Javier Milei se inscribe dentro de un ajuste fiscal de hasta 15 puntos del PBI. "Más fuerte" que el que propone el Fondo Monetario Internacional, según el economista. Nota al pie, el candidato acaba de revelar que el FMI se contactó con su hermana, 'el jefe', para agendar una reunión.
"El Fondo te propone un número fiscal, cómo lo alcanzas es un problema tuyo. Históricamente, los ajustes en Argentina recayeron sobre el sector privado. La gran diferencia en el programa que nosotros proponemos es que vamos a ir contra la política, de los lugares donde roba la política. Que son: la obra pública; eliminar las transferencias discrecionales; eliminar los subsidios económicos y avanzar en la privatización de las empresas públicas y la eliminación de jubilaciones de privilegio", desglosó su plan. "Eso son 15 puntos del PBI", afirmó.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -