El ministro de Economía se reunió con representantes del sector y destacó la necesidad de reducir impuestos en todos los niveles del Estado.
![La UIA recibió a Caputo y le solicitó reducir el "costo argentino" de la industria](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/11/filo2-_2025-02-11t173232.6625485.png?w=1024&q=75)
La UIA recibió a Caputo y le solicitó reducir el "costo argentino" de la industria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una devaluación del 22% en medio de la incertidumbre producto del triunfo de Javier Milei. En la apertura de este lunes, el blue cotizaba a $670.
El Banco Central elevó a $365 el tipo de cambio oficial y lo mantendrá fijo hasta el próximo 22 de octubre. La decisión se conoce después del cimbronazo y en medio de la incertidumbre que provocó la victoria de Javier Milei en las PASO para presidente.
Pasadas las 10 de la mañana, el dólar minorista cotizaba a $365 para la venta y $347,50 para la compra; 62 pesos más que el cierre del viernes pasado. Es decir, después de las elecciones, el BCRA convalidó una devaluación del 22% de la moneda oficial.
A su vez, la entidad elevó la tasa de interés en 21 puntos básicos a 118% para contener los depósitos en las cuentas bancarias y evitar presión adicional sobre el tipo de cambio informal.
En la apertura de la rueda de este lunes, el blue cotizaba a $670. Una suba de 65 pesos respecto del cierre del viernes.
La actualización del tipo de cambio oficial era una de las exigencias del FMI en medio de las negociaciones que encaró el Ministerio de Economía para reforzar el programa vigente. Con esta medida, la brecha con el dólar informal se ubica en torno al 90%.
El Gobierno nacional aguarda ahora un desembolso del organismo internacional por 7.500 millones de dólares, previsto para la última semana de agosto.
Noticia en desarrollo...
El ministro de Economía se reunió con representantes del sector y destacó la necesidad de reducir impuestos en todos los niveles del Estado.
Actualidad -
La fiscalía federal avanza con una medida dispuesta por la Cámara Federal para esclarecer posibles inconsistencias patrimoniales entre 2009 y 2015. El peritaje analizará bienes, depósitos y plazos fijos.
Actualidad -
Según informó desde El Bolsón, tendrá como objetivo unificar la respuesta estatal frente a grandes desastres como son los incendios y las inundaciones.
Actualidad -
El jefe de Gabinete adelantó que se impulsarán penas más severas para quienes inicien incendios y vinculó a la RAM con los focos ígneos.
Actualidad -