El ministro de Economía se reunió con representantes del sector y destacó la necesidad de reducir impuestos en todos los niveles del Estado.
![La UIA recibió a Caputo y le solicitó reducir el "costo argentino" de la industria](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/11/filo2-_2025-02-11t173232.6625485.png?w=1024&q=75)
La UIA recibió a Caputo y le solicitó reducir el "costo argentino" de la industria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario argentino aseguró que el país "en los últimos años creció 16 puntos, abrieron 30 mil pymes, y llevamos 33 meses consecutivos de crecimiento del empleo registrado".
El presidente Alberto Fernández habló ayer sobre sus cuatro años de gestión, los cuales están llegando a su fin, y aseguró que "no estuvo todo mal como algunos dicen". De hecho, contó: "Argentina en los últimos años creció 16 puntos, abrieron 30 mil pymes, y llevamos 33 meses consecutivos de crecimiento del empleo registrado".
Bajo ese marco, el mandatario argentino criticó al expresidente Mauricio Macri, quien "dejó un gran escollo a nosotros y a las generaciones que siguen" haciendo referencia a la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
De acuerdo a Télam, Fernández, en diálogo con Radio 10, expresó: "Han sido cuatro años difíciles para todos y por eso nos queda un sabor agrio en la boca". No obstante, agregó: "Uno puede quedarse con esa lectura pesimista o tener en cuenta qué pasó en estos cuatro años. No estuvo todo lo mal que algunos dicen".
Han sido cuatro años difíciles para todos y por eso nos queda un sabor agrio en la boca.
De esa manera, señaló que "tuvimos que hacernos cargo de una deuda con acreedores privados, que pudimos ordenarla, y la peor de las deudas con el FMI, que nos quita capacidad de decisión propia".
Al mismo tiempo, aseguró que "Argentina en los últimos años creció 16 puntos, que es muchísimo, a diferencia del gobierno que me precedió, cuyo PBI cayó muchísimo". A ello agregó: "Nosotros recuperamos muchísimo. Abrieron 30 mil pymes, llevamos 33 meses consecutivos de crecimiento del empleo registrado".
Cuando empezó la pandemia, el jefe de la oposición me dijo que me ocupe de la economía y que se mueran los que se tengan que morir.
A su vez, el Presidente resaltó que "cuando empezó la pandemia, el jefe de la oposición (Macri) me dijo que me ocupe de la economía y que se mueran los que se tengan que morir. Yo le dije que la economía se recupera pero las vidas no".
Finalmente, concluyó: "Hay que acordarse de los que dijeron que no iban a abrir más hospitales en la provincia de Buenos Aires mientras fueran gobierno. Les pido que recuerden esto, los vimos actuar, los vimos invitar a marchas en la calle en el momento en que la pandemia asolaba y no les importaba nada. Nos acusaron a suministrar veneno cuando vacunábamos a los argentinos y argentinas".
El ministro de Economía se reunió con representantes del sector y destacó la necesidad de reducir impuestos en todos los niveles del Estado.
Actualidad -
La fiscalía federal avanza con una medida dispuesta por la Cámara Federal para esclarecer posibles inconsistencias patrimoniales entre 2009 y 2015. El peritaje analizará bienes, depósitos y plazos fijos.
Actualidad -
Según informó desde El Bolsón, tendrá como objetivo unificar la respuesta estatal frente a grandes desastres como son los incendios y las inundaciones.
Actualidad -
El jefe de Gabinete adelantó que se impulsarán penas más severas para quienes inicien incendios y vinculó a la RAM con los focos ígneos.
Actualidad -