La medida fue tomada luego de que se viralizara el video donde una retroexcavadora destruye la escultura ubicada en el ingreso a Río Gallegos.

Despiden al jefe de Vialidad en Santa Cruz tras la demolición del monumento a Osvaldo Bayer
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El disco cuenta con la participación de artisas internacionales como West SideGunn y Miky Woodz.
Instalado como uno de los artistas emergentes e independientes más elogiado de los últimos años, Cruz Cafuné lanzó el pasado jueves su nuevo álbum titulado "Me Muevo Con Dios", el cual cuenta con 23 canciones y colaboraciones a nivel internacional.
Quizá el proyecto más ambicioso hasta el momento de la carrera de "Cruzzi", ciertamente "MMCD" no decepcionó a los fanáticos. Con una variedad de estilos que forma diferentes matices a lo largo de la hora y cuarto que dura el tracklist, el artista empieza con TURBO como intro, un trap acelerado que crea una mezcla única con el reverb y la saturación en su voz.
A su vez, el español se consolida con un disco marcado por el trap, pero que también muestra su versatilidad con canciones de rap en su esencia más pura, drumless e incluso deja lugar para el reggaeton con sus versos en G Wagon. Por el lado de las colaboraciones, el artista sorprendió con la participación de West SideGunn, el isleño Quevedo, Miky Woodz y la aparición de uno de los raperos más destacados del 2022, Hoke.
A modo de outro, Cruz Cafuné desarrolla en "Me Muevo Con Dios" una reflexión sobre su carrera, empezando desde los primeros pasos para la publicación de "Maracucho Bueno Muere Chiquito", junto a un análisis introspectivo y relatos de su vida personal.
"Una idea muy importante del disco es la necesidad autoimpuesta de estar en constante movimiento, ya sea para sentirte realizado, útil en lo que haces o para cumplir tus propias expectativas o las que crees que la peña tiene de ti. Además, lo trato de hacer desde el amor y con un objetivo mayor de inspirar y tocar a las personas con estas reflexiones", comentó el artista en un diálogo con GQ hace unos meses.
Acerca de la estética de "MMCD", el músico explicó que "los tiburones no tienen vejiga natatoria y para que les entre agua en las branquias tienen que moverse siempre, incluso dormidos. Nos pareció un símbolo muy potente: si el tiburón se detiene, deja de respirar".
La medida fue tomada luego de que se viralizara el video donde una retroexcavadora destruye la escultura ubicada en el ingreso a Río Gallegos.
Actualidad -
La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.
Actualidad -
Comenzaron los preparativos para una nueva misa en homenaje al Papa Francisco. Será este sábado a las 10 de la mañana, mismo día en el que se realizará el funeral en Roma.
Actualidad -
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -