El nuevo presidente estadounidense también criticó a Joe Biden porque perdió "totalmente el control" sobre la economía.
Trump advirtió a empresarios en Davos: "Si no fabrican en EE.UU., tendrán que pagar un arancel"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La participación de China en la investigación científica de primer nivel experimentó un rápido crecimiento desde 2014, según el Nature Index.
Según dio a conocer la prestigiosa revista Nature en su sección Nature Index, por primera vez, China logró superar a Estados Unidos para convertirse en el mayor contribuyente a la investigación científica, con una participación de 19.373 artículos de alta calidad publicados de enero a diciembre de 2022, en comparación con los 17.610 de Estados Unidos.
Además, un informe del Instituto Nacional de Política de Ciencia y Tecnología de Japón reveló que entre 2018 y 2020, la investigación china representó una mayor proporción de artículos citados que los estudios de Estados Unidos.
La Academia China de las Ciencias es una institución del Consejo de Estado de China y actualmente tiene cinco secciones: matemáticas, físicas, química, ciencias de la Tierra y tecnología.
El Nature Index fue introducido en 2014, y desde entonces, la participación de China fue ganando terreno rápidamente. Entre otras cosas, los especialistas destacan que en 2021, el país asiático lideró en las categorías de ciencias físicas y química, y ahora, de acuerdo a los datos más recientes, también superó a Estados Unidos en ciencias de la Tierra y medio ambiente. La única categoría en la que China aún no supera a Estados Unidos es en las ciencias de la vida.
Sin embargo, destacan en el artículo, "este rápido crecimiento de China en la investigación científica resalta la importancia del financiamiento y la formación de talentos en la ciencia para enfrentar los desafíos globales del siglo XXI". Los especialistas creen que en el futuro, el aumento de la presencia de China en el ámbito científico podría resultar en más colaboraciones internacionales y descubrimientos innovadores en diversas disciplinas que beneficien tanto a China como a países de todo el mundo.
El nuevo presidente estadounidense también criticó a Joe Biden porque perdió "totalmente el control" sobre la economía.
Actualidad -
Los dichos del jefe de Gabinete van de la mano de lo manifestado por el presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos.
Actualidad -
Fuentes del caso confirmaron que el efectivo quedó imputado por presunto homicidio y fue trasladado a una dependencia policial para ser interrogado.
Actualidad -
Karla Sofía Gascón, la actriz española protagonista del film del director francés Jacques Audiard, destaca al convertirse en la primera artista trans en ser candidata a la estatuilla como Mejor Actriz.
Cine y series -
El funcionario con pasado macrista se encargó de esquivar el tema y dejó en claro que se saldrá de las restricciones cambiarias cuando se den "las tres condiciones que nos hemos planteado estén dadas".
Actualidad -
Anteriormente, se celebraron pactos con Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Canadá, Panamá, Uruguay, Paraguay, México, Ruanda, República Dominicana, Etiopía y Qatar.
Actualidad -