Ir al contenido
Logo
Actualidad

Luisito Comunica en Caja Negra: "Me encantaría ir al espacio, tengo ahorritos para el vuelo"

El youtuber es el nuevo invitado de Caja Negra, el ciclo de entrevistas de Filo.news conducido por Julio Leiva.

Luisito Comunica en Caja Negra: "Me encantaría ir al espacio, tengo ahorritos para el vuelo"

Uno de los youtubers más populares del mundo vino a los estudios de Filo.news para sentarse en el living de Caja Negra. Luisillo El Pillo recorrió muchísimos lugares y nos regala las mejores historias que vivió conociendo diferentes culturas. "No es simplemente hacer videitos en Internet: esto tiene peso para la gente y hay que darle la responsabilidad y el respeto que se merece", contó. 

Es un gran emprendedor y ahora expande sus negocios. Tiene una empresa de telefonía, varios restaurantes, una marca de ropa y hasta una línea de Tequila: "Siempre me ha gustado visualizarme como empresario".

"Yo estudié la carrera de Comunicación, toda mi vida quise ser escritor. Mi manera de hacer periodismo cambió muchísimo, al punto de hacerlo en formato video. Más pronto que tarde descubrí que soy bueno hablándole a una cámara y tengo esta creatividad. Entonces creo que el periodismo que se me enseñó lo aplico más que escribiéndolo en video. No obstante, he escrito ya dos libros, entonces de cierta manera creo que me quité esa pelusita que uno tiene. Pero si, fue por eso que estudié comunicación... como para acercarme a ese mundo", contó el youtuber.

Sobre sus comienzos en Youtube, recordó: "Cuando empecé a hacer videos había algunos youtubers hispanos pero sobre todo de habla inglesa que ya ganaban dinero. Entonces yo los veía y lo sentía como algo muy lejano. Veía contenido bien producido... eso te deja la carrera de comunicación, que todo lo que ves, ya sea un comercial, una película, lo que sea, siempre en tu cabeza estás midiendo tiempos de producción. Pero los que nos dedicamos a la producción vemos igual. Se tardaron tanto haciendo esto o lo hicieron? Cómo lo hicieron? Cuánto les costó? Cuántos extras? Entonces yo veía el trabajo de estos youtubers y decía a ver, claramente no es una película, pero sí es un trabajo complicado hacer este video les tomó dos días...  y yo decía no es posible que sea gratis, o sea, nadie trabaja de gratis. Entonces me puse a investigar y ya fue que averigüé que la gente puede ganar dinero por YouTube y pues la verdad eso fue lo que me motivó  y por eso fue que me metí a este rumbo".
 

En 2016 comenzó con los viajes: "Realmente mi carrera como youtuber empezó haciendo otro género de videos. Después  empecé a descubrir que me encanta viajar y me encanta como aprender de otras culturas hoy en día. La verdad es que yo veo mis videos de hace muchos años y hasta siento un poquito de incomodidad, de sentir que era ignorante, irrespetuoso en muchos aspectos y estoy seguro que en cinco o diez años voy a decir lo mismo de hoy".

Si vamos a la caja negra de su vida, ¿cuál es el momento que la convierte en la persona que es hoy?: "La primera vez que viajé a Venezuela cambió muchísimo mi chip. Yo ya viajaba y hacía viedeos de viajes, pero no tenía conocimiento de la audiencia de otros lados. Visité Venezuela en un momento muy duro y sentí un afecto especial de la gente. O sea, de verdad nunca me había sentido tan agobiado de que tanta gente me dijera que confiaban en mí, en mi trabajo. Yo nunca lo había pensado y dije: 'Hay responsabilidad aquí, este es el hogar de alguien y tengo que respetarlo'. Todo lo que grabé ahí tuvo un recibimiento muy cálido por parte de la gente. Es muy enternecedor y yo creo que ese fue un momento que mi dí cuenta que no  es simplemente hacer videitos en internet, esto le tiene peso a la gente y hay que darle la responsabilidad y el respeto que se merece".