Ir al contenido
Logo
Actualidad

Corrientes también está bajo fuego: los incendios consumieron casi 100.000 hectáreas y ya hay una víctima fatal

Los tres principales focos ígneos son los de las localidades de La Cruz, Solari y Mantilla, con varias dotaciones de bomberos, brigadistas y personal de Defensa Civil. Ahora se sumó un incendio en Riachuelo, donde se vieron afectadas unas 50 hectáreas

Corrientes también está bajo fuego: los incendios consumieron casi 100.000 hectáreas y ya hay una víctima fatal

Desde fines de enero, así como ocurre en El Bolsón, Corrientes está bajo fuego como consecuencia de una intensa sequía. Hay decenas de evacuados, una víctima fatal y miles de hectáreas destruidas. 

“No tengo el número preciso, pero calculo que estamos próximos a las 100 mil hectáreas quemadas desde el 1 de enero en toda la provincia”, contó a Infobae el coordinador del Comando Operativo de Emergencias y subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson.

El antecedente a esta situación fueron los grandes focos ígneos de 2021, que arrasó con un millón de hectáreas de campos y humedales. En ese momento, desde la provincia explicaban que los principales motivos por los que comenzaba el fuego tenían que ver con quemas intencionales de pastizales, que es una práctica habitual de la zona pero que en tiempos de sequía se prohíbe, así como también algún descuido.

Los tres principales focos ígneos son los de las localidades de La Cruz, Solari y Mantilla, varias dotaciones de bomberos, brigadistas y personal de Defensa Civil trabajaron incansablemente durante los últimos días y lograron controlar las llamas. Sin embargo, las altas temperaturas y la posibilidad de cambios en la dirección del viento obligan a realizar un monitoreo permanente.

Fuego en Corrientes: ¿cómo está la situación ahora?

El foco de Solari está controlado con una guardia de cenizas, mientras que en Perugorría quedó un foco menor, en La Cruz, en la zona de Loma Alta, existen otros focos "circunscriptos" y trabajan con sistema de cortafuegos, según informó Lovinson.

A los tres puntos más severos, se sumó en las últimas horas un incendio en Riachuelo, donde se vieron afectadas unas 50 hectáreas y en las que trabajan bomberos y brigadistas. 

Desde el gobierno provincial solicitaron colaboración a la población para lograr atacar cualquier foco que se despierte: "Si ves fuego o una columna de humo, denúncialo".

Fuego en Corrientes: falleció una mujer 

Como consecuencia de los incendios en Corrientes, murió Cindia Alejandra Mendoza de 30 años, directora de una escuela rural en Mariano Indalecio Loza

Mendoza murió intentando apagar un foco de incendio mientras ayudaba a su padre, encargado de una estancia. La mujer había llamado a los bomberos, pero fue alcanzada por un remolino de fuego que le quemó el 80% del cuerpo. Falleció en el Hospital Las Mercedes tras cinco paros cardíacos.