Ir al contenido
Logo
Actualidad

Tren Belgrano Cargas, ¡afuera!: Javier Milei firmó el decreto para privatizar la primera empresa ferroviaria

El presidente ya firmó el decreto para dar inicio a la privatización de la primera empresa de trenes, según informó el vocero Manuel Adorni. ¿Qué zonas opera?

Tren Belgrano Cargas, ¡afuera!: Javier Milei firmó el decreto para privatizar la primera empresa ferroviaria

Javier Milei dio inicio al proceso de privatización de trenes con el Belgrano Cargas y Logística como punta de lanza. El presidente ya firmó el decreto que se publicará este lunes a las 00 h, según informó el vocero Manuel Adorni.

La intención del Gobierno es que esta línea ferroviaria tenga una "privatización total", aunque este es el punto de partida, ya que con el decreto que se publicaría el lunes abre el proceso de licitación para que otras empresas se hagan cargo de las actividades del Belgrano Cargas. Esta medida fue anunciada a mediados de octubre, pero recién se pondrá en marcha la semana que viene.

Belgrano Cargas y Logística S.A es una de las ocho empresas estatales que habían quedado sujetas a privatización tras la aprobación de la Ley Bases. Muchas otras como Aerolíneas Argentinas quedaron fuera de esa redacción, en el marco de aquella dificultosa negociación que cerró el Gobierno con los bloques aliados y de la oposición.

Según explicó Adorni el año pasado, la compañía necesitó de USD 112 millones para operar, que fueron financiados por el Estado nacional y que, pese a ese déficit, “la distancia media transportada hoy es de 500 km, exactamente la misma que se transportaba hace 50 años en la República Argentina”, afirmó el vocero para argumentar el motivo por el que se privatizará la empresa estatal.

La intención del Gobierno, según lo que afirmó el vocero el año pasado, es que cada una de las tres líneas ferroviarias que opera Belgrano Cargas se fragmente en siete procesos de concesión diferenciados. Por un lado, la concesión por la vía con derecho a cobro de peaje; dos concesiones de locomotoras -para incentivar la competencia, y que incluirá a sus respectivos conductores-; dos concesiones de vagones; y dos concesiones de talleres que incluyan a los empleados asociados.

¿Qué líneas opera el Tren Belgrano Cargas y Logística? 

El Belgrano Cargas y Logística S.A. se creó en 2013 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner para unir en una misma empresa las tres líneas de transporte de cargas más importante del país: la Línea Belgrano, la Línea San Martín y la Línea Urquiza.

Las tres líneas ferroviarias operan 7.600 kilómetros de vía que conecta principalmente el norte del país con los puertos del centro y litoral argentino. Su recorrido impacta en 16 provincias: CABA, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis y Catamarca.

El Gobierno anunció que “todas las vías quedarán concesionadas en el sector privado, permitiendo triplicar el volumen de carga transportada” y Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, será el encargado del proceso de privatización.

Las tierras y las vías continuarán bajo propiedad del Estado Nacional. "Con todo esto se les quiere decir que la empresa, tal como funcionaba hasta ahora, deja de existir", subrayó Chaher.

    Ultimas Noticias