El ministro de Economía se reunió con representantes del sector y destacó la necesidad de reducir impuestos en todos los niveles del Estado.
![La UIA recibió a Caputo y le solicitó reducir el "costo argentino" de la industria](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/11/filo2-_2025-02-11t173232.6625485.png?w=1024&q=75)
La UIA recibió a Caputo y le solicitó reducir el "costo argentino" de la industria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al mismo tiempo, la Corte Penal Internacional investiga crímenes de lesa humanidad en el gobierno de Nicolás Maduro.
Como parte de la guerra contra la corrupción que inició Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, recientemente, las autoridades detuvieron a un total de 42 personas, entre los que se encuentran empresarios y funcionarios públicos.
De acuerdo a la información más reciente, los últimos detenidos por el gobierno son Pedro Maldonado, presidente de Corporación Venezolana de Guyana, y encargados de la Siderúrgica del Orinoco.
Así, el operativo "Caiga quien Caiga", que comenzó con los arrestos el 17 de marzo, llegó a 42 detenidos en busca de terminar con la corrupción dentro del país. La Policía Nacional Anticorrupción solicitó con esta cruzada procesar a quienes "podrían estar incursos en graves hechos de corrupción y malversación de fondos".
El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, anunció las detenciones en sus redes sociales como un nuevo éxito del plan anunciado el mes pasado. "El Ministerio Público de Venezuela logró -junto a los órganos auxiliares- la #DETENCIÓN de 42 sujetos #vinculados a las diversas tramas de #Corrupción q buscaron #desfalcar ( en su inmoralidad delictiva) a la #economía nacional dañando a la comunidad en general #MaximaPena", escribió.
Anteriormente, Saab aseguró que los detenidos se enfrentan a penas que van desde los 25 a los 30 años, y expresó que los cargos son por "apropiación o distracción de patrimonio público, alargamiento o valimiento de relaciones de influencias, legitimación de capitales y asociación, mientras que los empleados públicos también enfrentarán cargos de traición a la patria".
A su vez, Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), anunció este sábado que continuarán con su investigación sobre Venezuela debido a que existe una base para creer que se cometieron crímenes de lesa humanidad. Previo a este comunicado, el gobierno venezolano desmintió las acusaciones en su contra.
El ministro de Economía se reunió con representantes del sector y destacó la necesidad de reducir impuestos en todos los niveles del Estado.
Actualidad -
La fiscalía federal avanza con una medida dispuesta por la Cámara Federal para esclarecer posibles inconsistencias patrimoniales entre 2009 y 2015. El peritaje analizará bienes, depósitos y plazos fijos.
Actualidad -
Según informó desde El Bolsón, tendrá como objetivo unificar la respuesta estatal frente a grandes desastres como son los incendios y las inundaciones.
Actualidad -
El jefe de Gabinete adelantó que se impulsarán penas más severas para quienes inicien incendios y vinculó a la RAM con los focos ígneos.
Actualidad -