Los vecinos lograron retener al conductor hasta que llegó la policía.
![Detuvieron a un conductor ebrio que atropelló a una nena de 10 años e intentó fugarse](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/09/capturadepantalla_2025-02-09_1233228663_sq.png?w=1024&q=75)
Detuvieron a un conductor ebrio que atropelló a una nena de 10 años e intentó fugarse
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un primer momento, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo respaldó la medida del Gobierno, pero luego se retractó: "Me equivoqué terrible (…) No tienen que estar los que en otra época mataron a nuestros hijos".
La presidenta Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, rechazó esta mañana el envío del Ejército a Rosario, minutos después de haberlo apoyado, en una entrevista radial que brindó más temprano. "Me equivoqué terrible", afirmó.
En un primer contacto con radio El Destape, la referente de derechos humanos respaldó la medida anunciada ayer por el presidente Alberto Fernández de enviar personal de la Compañía de Ingenieros del Ejército para que participe en la urbanización de barrios populares.
"¿Si no lo hacen las Fuerzas Armadas, quién lo van a hacer? Las FFAA bien dirigidas, por supuesto. No van para matar, reprimir, supongo, deseo eso. ¿De qué otra manera? ¿Gente del pueblo manejando armas contra armas? No. Las FFAA algunas van sin armas, tengo entendido, para condicionar a los revoltosos, a los que quieren pasar por un barrio y balear a toda la población y si muere alguien, no les importa. Es una rutina escandalosa", planteó Carlotto. Y reforzó su posición al asegurar que las Fuerzas Armadas "no son enemigas" -"lo fueron en un momento", aclaró-, y que tienen que estar "a disposición de la preservación de la democracia y de las personas".
Minutos después, sin embargo, la titular de Abuelas se desdijo. "Me equivoqué terrible. El Ejército no tiene que estar, las Fuerzas Armadas están para otra cosa. No tienen que estar los que en otra época mataron a nuestros hijos. Tienen que estar en otra cosa, no en la calle. Para eso están otras fuerzas, que no son las FFAA", dijo, en diálogo con Futuröck.
"Tienen que estar en otro lugar y no en un lugar donde hay tanto riesgo, tanta muerte y tanto para hacer. No, porque no están aceptadas en ese sentido y tienen que quedarse para hacer lo que les corresponde, que es otra cosa", agregó. Sostuvo, a su vez, que a Rosario se deben enviar "otras fuerzas menores".
Esta mañana, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, puso en operaciones a los nuevos efectivos enviados a Rosario para reforzar el Comando Unificado de las Fuerzas Federales, en el marco de una serie de medidas anunciadas ayer por el presidente Alberto Fernández para combatir el narcotráfico y la ola de violencia que azota a la ciudad.
Los vecinos lograron retener al conductor hasta que llegó la policía.
Actualidad -
En 1995 pisaron por primera vez el escenario del país a la espera de miles de fanáticas.
Musica -
Los tres principales focos ígneos son los de las localidades de La Cruz, Solari y Mantilla, con varias dotaciones de bomberos, brigadistas y personal de Defensa Civil. Ahora se sumó un incendio en Riachuelo, donde se vieron afectadas unas 50 hectáreas
Actualidad -
Los países afectados son: Colombia, Haití, Aruba, Belice, Costa Rica, las Bahamas, las Islas Caimán, Cuba, Panamá, República Dominicana y Honduras.
Actualidad -
El presidente ya firmó el decreto para dar inicio a la privatización de la primera empresa de trenes, según informó el vocero Manuel Adorni. ¿Qué zonas opera?
Actualidad -