El comunicado fue publicado minutos después de que el INDEC difunda el número la pobreza y la indigencia diferenciado por personas y hogares.

El Gobierno celebró la baja del índice de la pobreza y cuestionó a la gestión anterior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La hora en el Reloj del Juicio Final nos dice cuán preocupados están actualmente los científicos de que la humanidad se destruya a sí misma. ¿Por qué se adelantó?
Recientemente, la Junta de Ciencia y Seguridad del Bulletin of the Atomic Scientists (en español, Boletín de los Científicos Atómicos) anunció que se adelantaron las agujas del "Reloj del Juicio Final". Esta metáfora se refiere a una representación visual del tiempo restante para la llegada del fin del mundo.
"Vivimos en una época de peligro sin precedentes, y el Reloj del Juicio Final refleja esa realidad. 90 segundos para la medianoche es lo más cerca que ha estado el Reloj de la medianoche, y es una decisión que nuestros expertos no toman a la ligera. El gobierno de EE. UU., sus aliados de la OTAN y Ucrania tienen una multitud de canales para el diálogo; instamos a los líderes a explorarlos todos a su máxima capacidad para hacer retroceder el Reloj", dijo Rachel Bronson, Dra presidenta y directora ejecutiva del Boletín.
El Boletín de los Científicos Atómicos, una publicación académica dirigida al público general para informar sobre los peligros y las implicaciones de la tecnología nuclear y otras formas de tecnología peligrosa, fue creado en 1945 por Albert Einstein y los científicos de la Universidad de Chicago que ayudaron a desarrollar las primeras armas atómicas en el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial.
Dos años después, el coeditor Hyman Goldsmith le pidió a la artista Martyl Langsdorf que creara un diseño para la portada de la edición de junio de 1947 del Boletín, la primera publicada como revista en lugar de boletín. Al principio Martyl, que estaba casada con un físico del Proyecto Manhattan, consideró usar el símbolo del uranio (combustible para las bombas atómicas). Pero mientras escuchaba a los científicos que habían trabajado en la bomba discutir las consecuencias de la nueva tecnología y su responsabilidad de informar al público, sintió su sentido de urgencia. Dibujó entonces un reloj para advertir a la humanidad cuán cerca estamos de la destrucción de nuestro planeta con tecnologías creadas por nosotros mismos. Se trata de una metáfora, un recordatorio de los peligros que debemos abordar si queremos sobrevivir.
Desde entonces, el Reloj del Juicio Final avanzó y retrocedió varias veces. En 1991, por ejemplo, el final de la Guerra Fría hizo que el Boletín fijara el reloj en 17 minutos para la medianoche. Este año, en cambio, estamos lo más cerca de la medianoche de lo que jamás hemos estado.
Los motivos para adelantar las agujas, en gran parte pero no exclusivamente, los crecientes peligros de la guerra de Rusia contra Ucrania y las amenazas de Rusia de usar armas nucleares (en palabras de la Junta, "la posibilidad de que el conflicto pueda salirse del control sigue siendo alta").
Esto, a su vez, socava los esfuerzos globales para combatir el cambio climático, sumando otro motivo. Los países que dependen del petróleo y el gas rusos buscaron diversificar sus suministros y proveedores, lo que llevó a una mayor inversión en gas natural cuando dicha inversión debería haberse reducido.
En este contexto, agregan, las acusaciones de Rusia de que Ucrania planeaba utilizar dispositivos de dispersión radiológica (una combinación de explosivos también conocidos como "bomba sucia"), armas químicas y armas biológicas adquieren un nuevo significado.
En resumen, la invasión rusa aumentó el riesgo del uso de armas nucleares, despertó el espectro del uso de armas biológicas y químicas, paralizó la respuesta mundial al cambio climático y obstaculizó los esfuerzos internacionales para abordar otras preocupaciones globales.
"Encontrar un camino hacia negociaciones de paz serias podría contribuir en gran medida a reducir el riesgo de una escalada. En este momento de peligro global sin precedentes, se requiere una acción concertada y cada segundo cuenta", finalizaron.
El comunicado fue publicado minutos después de que el INDEC difunda el número la pobreza y la indigencia diferenciado por personas y hogares.
Actualidad -
La primera serie basada en la novela gráfica de Héctor Oesterheld, con dibujos de Francisco Solano López, protagonizada por Ricardo Darín viene a confirmar su máxima: "Nadie se salva sólo".
Cine y series -
Las autoridades judiciales caratularon el hecho como "abuso sexual con acceso carnal" luego de que la Dirección General de Escuelas y la Justicia Penal de Menores decida reubicar a los acusados en otras instituciones.
Actualidad -
El letrado insistió con que no se hizo una pericia contable y que no se investigó a otros empresarios.
Actualidad -
El ex presidente cuestionó a la secretaria general de la Presidencia y a Santiago Caputo, los otros dos integrantes del Triángulo de Hierro que completa Milei. "De un proyecto de país hemos terminado en un proyecto de poder", lamentó.
Actualidad -
La jueza Capuchetti consideró que se trató de una "disputa política" que "no significa automáticamente que el derecho penal deba intervenir".
Actualidad -