La medida fue formalizada mediante la Resolución General 5670/2025, publicada en el Boletín Oficial.
8123.png?w=1024&q=75)
ARCA definió nuevos criterios para la clasificación de grandes contribuyentes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a la presentación en Uniclub, la banda tributo dialogó con Filo.News acerca de su presente y lo que representa llevar la esencia de Sumo en sus canciones.
Actriz italiana de la época de los 60', Virna Pieralisi -mejor conocida como Virna Lisi- fue una de las estrellas del género dramático y comedia. Asimismo, fue el gran amor platónico de Luca Prodan, el líder de la banda Sumo; a raíz de esa conexión nació este homenaje.
"Al ser el amor de luca, la idea era que de alguna manera a Luca le guste este proyecto", confiesa Piti Fernández, integrante de la banda junto a Pablo Vidal (El Kuelgue); Guito Daverio (Las Pastillas del Abuelo); Gastón Perico (Trompeta); Agustín Zannoli (Locos de nacimiento); Francisco Pages (Locos de Nacimiento); Martín Atala (Goro Wins) y Fabián Sauri (Los Cosos).
Como un proyecto entre amigos, por la unión de la pasión en común, por el recuerdo de Luca, cada uno de ellos decidió trabajar paralelamente entre sus bandas para formar Virna Lisi.
Así lo confiesa Piti: "Noté que Las Pastillas del Abuelo iba a ser para siempre, porque nos llevamos muy bien, nos queremos, funciona y la gente apoya. Entonces me pregunté si alguna vez iba a tocar con alguien más, o estaba obligado a tocar con mis amigos y con nadie más. Entonces dije bueno, para que la gente no flashee, haría algo de Sumo, que es mi banda de cabecera".
De cara a la presentación del 27 de julio en Uniclub, la banda tributo a Sumo dialogó con Filo.News acerca de su presente y lo que representa llevar la esencia de Sumo en sus canciones.
La banda se presenta dos o tres veces al año nada más; pero cuando lo hace, el público estalla. Por esa razón, en cada show no hay demasiados ensayos: "Estamos acostumbrados a que salga bien, nos preparamos más espiritualmente que técnicamente. Tenemos una lista que no falla", reconoce Fernández.
Perico, por su parte, confiesa que en cada canción en la que no tiene que tocar prefiere bajar y compartir una cerveza con el público. Piti revela que desea hacerlo también, aunque recuerda que una vez subió al escenario desde los fans vestido de monja. Porque lo que no faltan son los disfraces y la buena energía.
"Vamos a estar disfrazados como siempre -adelantan con respecto al 27 de julio-, vamos a tener performance de gente que viene a hacer malabares, locuras, vamos a tener algún que otro objeto maleable, pueden ser anteojos negros, o el vodka que él tomaba, un objeto que siempre termina en la gente, y la gente los rompe y se lo lleva a su casa".
Esa locura, esas ganas de pasarla bien, representa uno de los tantos legados que Sumo dejó para la banda, además de la clara huella musical: "Marcó mucho musicalmente, metió el reggae en Argentina de alguna manera. En los 90' hubo una gran variedad de música, pero Luca sumó tenía su estrellita, su banda aparte", opina Piti.
“Acá no hay lírica ni musicalidad, aca hay pasión”, confiesan.
Virna Lisi, por su parte, busca aportar su granito de arena y concebir el espíritu de la banda de Hurlingham en sus canciones, junto a una imprenta propia especial. Según comentaron, el show se divide en bloques de reggae, funk, ska y punk, todos estilos que Sumo "trajo de afuera" de manera más "tradicional", diferente al que aportaba Charly García, Soda Stereo o Los Abuelos de la Nada, que era más "producido".
Por esa razón, logran conectar con todos aquellos que pudieron ver en vivo a la banda de Luca alguna vez, o todos aquellos que solo escucharon las canciones. Jóvenes y adultos, en cada show de Virna Lisi se vive una fiesta. Así lo entienden los integrantes del grupo, quienes explican que la pasión es compartida: "Son melodías que quedan en el ADN nuestro".
Frente a ese panorama, Perico descree que exista otra banda al igual que Sumo: "La vara está muy alta, tantos estilos y tan bien presentados, con pocos recursos, hay que estar añorando que venga otra banda". Piti, por su parte, refuta: "Yo creo que todo es cíclico. Seguramente si, no se cuando, ni como, ni donde, pero seguramente en algún momento haya. Solamente hay que esperar".
Antes de comenzar con el proyecto de Virna Lisi, contaron que le pidieron permiso a los músicos de Sumo, quienes en conjunto les dijeron: "Las canciones son de todos, disfrutenlas". Porque después de todo, en el imaginario colectivo Luca sigue más presente que nunca y vive en cada recital de la banda.
La medida fue formalizada mediante la Resolución General 5670/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En medio de la tensión cambiaria y la crisis global, el costo de vida se habría acelerado. En el Gobierno reconocen la volatilidad, pero aseguran que la suba de precios va a "colapsar".
Actualidad -
Actualidad -
Las declaraciones del mandatario fueron formuladas en medio de un contexto de caídas en los mercados internacionales y ante una creciente preocupación por un “lunes negro” en Wall Street.
Actualidad -
La Presidencia de la Cámara alta convocó a una sesión especial para este miércoles. La iniciativa cuenta con media sanción de Diputados. En caso de ser aprobada, le impedirá a Cristina Kirchner ser candidata a nivel nacional.
Actualidad -
Este lunes cayeron las dos principales cripto, que dan cuenta de más del 70% de la capitalización de ese mercado. Los movimientos y las advertencias de un analista financiero y primeros datos en la apertura del mercado de futuros.
Actualidad -