La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El material cuenta con la participación de artistas destacados como Duki, Nathy Peluso y Victor Heredia.
Trueno, uno de los mayores referentes del hip hop de Latinoamérica, presentó su nuevo y esperado álbum de estudio “Bien o Mal", que gracias a sus singles previos cuenta con más de 600 millones de reproducciones a nivel global.
En su nuevo álbum, el rapero argentino muestra una propia visión del mundo actual. Si “Atrevido”, su material debut, era su carta de presentación, del barrio porteño de La Boca a la Argentina, su esperado segundo disco de estudio es un amplificador de su mensaje de empoderamiento generacional a escala global.
Trueno propone un disco que se organiza de manera conceptual, con sus temas divididos en dos ejes, justamente esos que representan la dualidad entre el bien y el mal. Un recorrido bajo la consigna “de la protesta a la celebración”, con un interludio que conecta ambas partes a partir de la voz del propio Trueno exponiendo cómo ve la realidad social y cultural de América Latina hoy en día.
“Bien o Mal” está compuesto por un total de 13 tracks que le dan forma a una obra orgánica, tocada con instrumentación real, y contando con la participación de un numeroso y talentoso equipo de músicos, productores, colegas compositores y artistas invitados.
El material incluye a los cinco exitosos adelantos que fueron dados a conocer desde mediados de 2021. Estos temas son: “Panamá" junto a Duki, “Solo Por Vos”, “Feel Me??”, “Dance Crip” y "Jungle" con Randy y Bizarrap.
A su vez, "Tierra Zanta”, focus track del álbum en su lanzamiento el 12 de mayo, es una buena muestra del espíritu que recorre todo el material. El single incluye las voces de artistas icónicos del folklore argentino como Victor Heredia y La Charo, el sampleo de “Sulky” de Gustavo Cerati y al productor Brian Taylor reinterpretando en guitarra “No soy de aquí, ni soy de allá", un clásico de Facundo Cabral.
Además, dentro del tracklist se destacan otras creaciones inéditas como “Argentina”, que comparte con su compatriota residente en España, Nathy Peluso, "Buenos Aires en Llamas", canción confesional en la línea de lo que fueron anteriores entregas como “Rain I” y “Rain II”, y “Hood”, una cuasi bachata en el que juega con la idea de su barrio natal como un amor femenino.
El disco cuenta con dos canciones que aún no se dieron a conocer. De hecho, estos singles tienen la colaboración de otros artistas, cuyos nombres tampoco fueron revelados.
Por otro lado, en marzo de 2022, Trueno dio el puntapié internacional de su tour mundial con dos sets con récord de asistencia en los festivales Lollapalooza Chile y Vive Latino México. A fines de abril, estuvo en el Festival Quilmes Rock, donde cerró la primera jornada en el escenario principal realizando rimas improvisadas junto a Gorillaz .
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -