La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La artista realizó una nueva versión de un clásico de Violeta Parra. Escuchalo acá.

Desde que comenzaron las protestas y movilizaciones en Chile en contra del gobierno de Sebastián Piñera, Mon Laferte fue una de las artistas que encarnó la lucha en primera persona.
Así se puede ver en la imagen de portada de esta nota, la cual compartió en su cuenta de Instagram hace algunas horas. Pero eso no fue todo: también interpretó una nueva versión de la canción "La Carta", de Violeta Parra, en referencia a la crisis que atraviesa el país.
"Me mandaron una carta por el correo temprano, en esa carta me dicen que callo preso mi hermano", comienza la letra, y continúa: "La carta dice el motivo, que ha cometido Roberto, haber apoyado el paro que ya se había resuelto. Si acaso esto es un motivo presa también voy sargento".
Luego, continúa: "En mi patria no hay justicia (...) los hambientos piden pan, plomo les da la milicia (...) de matar a sangre fría a quien defensa no tiene con las dos manos vacías".
Por último, reza: "Por suerte tengo guitarra para gritar mi dolor (...) neceistamos justicia y la paz en la nación, la guerra no es de la gente, presidente por favor". Además, en los posteos de Instagram, le pidió a Piñera: "Escuche a la gente, se lo pido por nuestras familias, ya hay mucha sangre derramada".

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -