La fiesta El Club de la Serpiente se presentará en Obras Sanitarias con su nuevo tour
La fiesta de música disco, funk y pop, posicionada como uno de los eventos más disruptivos de la escena musical porteña, anunció una nueva fecha para el 9 de septiembre en el marco de su tour "Por encima de la mente".
El Club de la Serpiente es una flamante fiesta de música disco, funk y pop, posicionada como uno de los eventos más populares de la escena musical disruptiva porteña. Con más de 100 fiestas ya realizadas a lo largo de todo el país destacándose ciudades como Capital Federal, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza, Rosario y La Plata, entre otras a las que asistieron más de 200 mil personas.
El diferencial que tiene este evento es la creación de un universo fantástico donde cada detalle está milimétricamente pensado: la curaduría musical, la escenografía, el vestuario y la experiencia que crean todos estos factores hacen que este evento sea uno de los más esperados por el público joven.
El Club de La Serpiente lleva realizadas más de 100 fiestas desde marzo de 2017, cuando vio la luz por primera vez. En marzo del 2022 se conmemoraron los cinco años en cartel, esto fue motivo de celebración en el mítico GEBA con más de seis mil personas agotando las entradas y vibrando al ritmo de la excelencia a la fiesta nos tiene acostumbrados.
El Tour la Reliquias del Bosque Encantado fue el último contenido distribuido por todo el país. Ahora llega el turno de un nuevo espectáculo titulado: Por Encima de la Mente. En esta nueva aventura El Club de La Serpiente programó y diseñó una fiesta, valiéndose de la Inteligencia Artificial, milimétricamente diagramada, para que el público tenga una experiencia inédita.
La cita es en el Estadio Obras el 9 de Septiembre, entradas a la venta por sistema Tuentrada.com. El Club de la Serpiente tiene fieles seguidores que rondan entre los 18 y 30 años siendo un público joven, que disfruta de la música, el buen vivir y las nuevas experiencias. El público busca ser parte de una fantasía que tiene un fuerte diferencial: la exclusividad y la curaduría musical.