La funcionaria expresó además que todos los días "hay dirigentes del PRO que están haciendo acuerdos territoriales con LLA y que ya directamente pasan a ser parte".
![Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/13/17393010082502111128108_sq.jpg?w=1024&q=75)
Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Participante de los grupos más importantes del rock argentino, David Lebón cumple 69 años. En esta nota, repasamos los momentos más importantes de su carrera
Serú Girán, Sui Generis, Pescado Rabioso, Pappo's Blues... todas estas bandas tienen algo en común.
Y no, no es solamente que fueron trascendentales para la historia de la música argentina, sino que, también, en todas ellas participó David Lebón.
En el día de hoy, el guitarrista, bajista, tecladista, baterista y un largo etcétera de -istas, cumple 69 años y, en esta nota, te contamos los puntos claves de su carrera musical.
Si bien Lebón es un ícono de la música argentina, no fue en nuestro país que tuvo su primer contacto crucial.
A los ocho años, movido por un problema asmático, Lebón y su familia tuvieron que trasladarse a Estados Unidos, donde la sensación de los Beatles estaba más a flor de piel que nunca.
En su estadía en el norte de América, Lebón ofició de guitarrista en una banda The Alley Cats y de baterista en otra llamada The Lords of London.
Ya a finales de la década del sesenta, Lebón comenzó a frecuentar el boliche de rock La Manzana, donde conoció a Pappo. Así, Vitico, Black Amaya y ellos dos formaron la primera agrupación de Pappo's Blues, que poco tiempo después sacaría un disco homónimo de gran éxito.
Posteriormente, movido por una vorágine musical, participó de los grupos Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll y Color Humano, donde colaboró para grabar los discos debuts de ambos.
Para 1972, Lebón volvió a juntarse con Black Amaya, pero esta vez para integrar Pescado Rabioso, grupo fundado por el legendario Luis Alberto Spinetta.
Después de editar el álbum Pescado 2, la banda se disolvió por algunos conflictos de producción.
Al mismo tiempo que realizaba su disco homónimo, en el que tocó casi todos los instrumentos él mismo, colaboraba frecuentemente como guitarrista invitado de Sui Generis, el grupo de Charly García y Nito Mestre.
De hecho con dos provenientes de Sui Generis, Rinaldo Rafanelli y Juan Rodríguez, formaron el grupo Polifemo en el año 1975.
Pero la crítica fue muy dura y, tras la salida del disco Polifemo, el grupo se disolvió. Lebón llegó a declarar: "Salí de Polifemo con la intención de no armar ningún grupo".
Pero Charly llegó al rescate.
En Brasil, Charly le ofreció unirse a Serú Girán, grupo en el que se encontraba con Pedro Aznar y Oscar Moro.
De esa banda, en 1979, nace La grasa de las capitales, uno de los álbumes más importantes de la historia de la música nacional.
A partir de 1882, con Serú Girán disuelto, David Lebón presentó una lista de álbumes solistas. Ellos son: El tiempo es veloz, Siempre estaré, Desnuque, Si de algo sirve, 7 x 7 y Nunca te puedo alcanzar.
Posteriormente, volvió a juntarse con Serú Girán, participó de un tributo a Carlos Gardel, grabó un disco llamado Mágico que no se encuentra oficial, realizó varios shows más y editó Yo lo soñé en 2007.
Actualmente, Lebón sigue activo en la música. Su último disco, Lebón & Co., fue publicado en 2019 con videoclips desde el estudio y cuenta con las participaciones de Julieta Venegas, Ricardo Mollo, Lisandro Aristimuño, Eruca Sativa, Pedro Aznar, Polifemo, Emmanuel Horvilleur, Andrés Calamaro y Fito Páez.
Nombrado como el tercer mejor guitarrista argentino por la Rolling Stone, a sus 69 años, David Lebón todavía tiene mucho que dar por la música argentina.
Su paso trascendental por la música todavía resuenan y marcan los oídos y los recuerdos de una generación. ¡Feliz cumpleaños, David!
La funcionaria expresó además que todos los días "hay dirigentes del PRO que están haciendo acuerdos territoriales con LLA y que ya directamente pasan a ser parte".
Actualidad -
María Becerra había criticado al Gobierno nacional por los incendios en la Patagonia. En un mismo posteo, el presidente la llamó "BCRA" y le puso otro apodo a Lali.
Actualidad -
El gobierno nacional envió un operativo policial que incluyó a la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura para impedir que ocurra el show, supuestamente, por no contar con las habilitaciones pertinentes. Los organismos de derechos humanos denunciaron censura. "Nos extorsionaron, dijeron que si no suspendíamos el show iban a reprimir", afirmó la mamá y manager del cantante.
Actualidad -
El proyecto obtuvo media sanción con 144 votos a favor y 98 en contra. En la Cámara alta, el escenario está más abierto que nunca.
Actualidad -
Ambos imputados están señalados por su rol dentro de la asociación ilícita que investiga el uso de empleados fantasma en la Legislatura bonaerense.
Actualidad -
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia intervendrá en el caso para analizar posibles irregularidades en el proceso de licitación.
Actualidad -