Ir al contenido
Logo
Actualidad

Iván Tobar se negó a declarar tras la imputación de nuevos delitos

El dirigente sindical de la UOCRA acudió a los tribunales federales de La Plata en el marco de la causa por "amenazas coactivas agravadas", pero su abogado fundamentó la decisión en que no tuvo acceso a las pruebas de los nuevos delitos.

Iván Tobar se negó a declarar tras la imputación de nuevos delitos

En la jornada del vienes y tras el tiroteo que se realizó en el Hospital San Roque de Gonnet, Iván Tobar se presentó en los tribunales federales de La Plata en el marco de la causa que lo involucra por "amenazas coactivas agravadas" a funcionarios judiciales, pero se negó a declarar.

Según confirmaron medios platenses, desde la Justicia afirman que la decisión se tomó luego de que se le imputaran nuevos delitos sin que su defensa haya tenido acceso a las pruebas. Además, su abogado solicitó que se le brinde la información antes de cualquier indagatoria.

El traslado de Tobar y de otro detenido, Jonatan Ruiz, estuvo acompañado por un fuerte operativo de seguridad en la zona de los tribunales de 8 y 50. La causa se inició en 2021 por un video en el que se observa a personas encapuchadas y armadas, simulando pertenecer a una facción interna de la UOCRA, realizando amenazas contra funcionarios judiciales. De esta manera, se investiga si Tobar organizó esta puesta en escena para comprometer a sus adversarios gremiales.

En el marco de la causa, el pasado jueves se realizaron más de 20 allanamientos simultáneos en La Plata, Ensenada, Berisso, Berazategui y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los que se secuestraron armas, vehículos y dinero en efectivo.

La detención de Tobar ocurrió en el límite entre La Plata y Ensenada. Tras el arresto, su hijo, Rodrigo Tobar, publicó un video en el que aseguró que su padre se ponía a disposición de la Justicia y llevó tranquilidad a los afiliados de la UOCRA.