Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tiene 21 años y dejó de dar clases de baile para dedicarse de lleno a su carrera musical. Filo.News habló con este artista en ascenso y en esta nota te contamos todos los detalles.
Patricio Cierna Estrada tiene 21 años, es oriundo de Castelar (Zona Oeste, Provincia de Buenos Aires) y se define como "un chico tímido", aunque muy familiero y amiguero. Su single debut, "Que Calor!", se lanzó el 9 de enero pasado y su videoclip tiene la particularidad de fusionar baile y canto. Filo.News conversó con el artista, autor ¿del tema del verano? y en esta nota te invitamos a conocerlo.
Desde la comodidad de su patio en la casa que ahora habita en Ituzaingó, Pato recuerda su primera conexión con el baile: "Fue a los 8 años, cuando mi mamá me llevó a una escuela de comedia musical de Haedo, llamada B'Way st. Ese día me fui llorando porque eran todas nenas. A la directora le dije que me dolía la panza", sostiene entre risas.
A pesar de esa primera experiencia, a la semana siguiente regresó y se metió de lleno en el mundo del jazz, el tap y el canto. El baile fue la disciplina que más lo hipnotizó y eso siempre lo tuvo bien claro. Sin embargo, a los 12 años llegó su revelación: "Sabía que me gustaba el baile pero no qué, hasta que tomé por primera vez una clase de hip hop. No sé por qué me lo tomé muy en serio, no di chance a que sea un hobbie; dije 'Yo me quiero dedicar a esto'".
El camino que siguió fue vertiginoso: a los 15 reemplazó por primera vez a un profesor y a los 16 ya estaba dando sus propias clases. Todo esto era complementado con clases en el exterior: "Mi vieja me llevó mucho a estudiar a Nueva York y Los Angeles. Iba 2 ó 3 veces por año a tomar clases y me quedaba 15 días o un mes. Fue un gran esfuerzo por parte de mis viejos", destaca el entrevistado.
Fue entre 2016 y 2017, tras uno de sus viajes a Estados Unidos, que algo hizo click: Pato participó de dos prestigiosas competencias, Monsters of Hip Hop y The PULSE on Tour, en las que fue seleccionado como uno de los mejores bailarines: "Me cambió mucha la cabeza y me abrió los ojos, pero volví y quedé saturado de baile. Necesitaba hacer algo nuevo".
Allí hizo su entrada la música. Mientras comenzaba a escribir sus primeras líneas, el trap y el reggaeton ascendían con fuerza en el género urbano: "Me dije 'No estaría mal intentarlo', pero nunca pensé que iba a sacar un tema".
Su primera canción, "Ella es diferente", estaba lista para lanzarse en septiembre (se estrenará el 9 de marzo) pero el contexto veraniego y la inclusión de productores de Sony en el proyecto hicieron que "Que Calor!" fuera finalmente el debutante, sobre el que este joven artista insiste en resaltar su tono irónico.
"No quería copiar lo que todo el mundo está haciendo sino hacer algo distinto. Prefería vender lo que en realidad soy. ¿Qué soy? Un chico tímido, que le gusta bailar. No quiero vender nada que no soy", apunta Pato.
En oposición a su perfil carismático y entrador, Cierna reconoce llevarse "muy mal con las redes sociales": "Soy muy tímido, me da mucho miedo hablar en cámara. Mi amiga Camila -que me ayuda con las redes- me vive retando porque ella me filma y me dice 'No puede ser'. No soy tan suelto como debería", admite.
Para los shows en vivo, habrá que esperar un poco más: "Decidí que todavía no, no es el momento. No voy a ser yo quien esté arriba del escenario. Aparte, no he visto todavía un hombre que baile y cante en este género, me parece que eso sería interesante mostrarlo y lo quiero mostrar de la mejor manera. Sería muy a las apuradas hacerlo ahora".
Aprovechando el espacio, Pato Cierna apuesta a dejar un mensaje para todos aquellos y aquellas que quieren vivir de la danza.
"No es necesario tener una carrera hecha, es buenísimo estudiar, pero estudiar conscientemente. A veces hacer una carrera para algunas personas es lo mejor, para mi no lo fue. No hay que sentirse mal porque una carrera no funciona, capaz que es otro el camino. El arte es muy complejo, no es todo tan estructural. Esto es depende si lo sentís o no", manifiesta en diálogo con Filo.News.
Por supuesto, para poder dedicarse exclusivamente a su carrera musical, este castelarense debió sacrifricar sus clases: "Me duele muchísimo no enseñar más, pero bueno, que ahora empiece a cantar no significa que esté dejando de bailar", argumenta.
Finalmente, confiesa a qué apunta con su música: "Para mi fue muy dificil dejar de bailar y empezar a hacer otra cosa nueva. Yo creo que la gente cuando me veía bailar, disfrutaba simplemente porque yo disfrutaba. La meta es que la gente empiece a disfrutar cuando escucha mi canción".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -