Este Filo.música está especialmente dedicado a los nostálgicos de los 2000, a los que crecieron en la época de las mochilas negras y los videos de YouTube en pantalla azul y letra comic sans.
A ellos los catalogaron como "banda emo", pero acá te contamos lo que realmente fue -y es- My Chemical Romance.
Salieron de Harrison, Nueva Jersey y se formaron luego de que Gerard Way, quien iba a ser su vocalista, viera con sus propios ojos el atentado a las Torres Gemelas del 9/11.
Influenciados por bandas como Misfits o Black Flag, editan su primer disco, abreviado como BULLETS, y empiezan a armarse su propia fan base en la red social del momento, MySpace.
Con un método intenso y un toque border también se grabó “THREE CHEERS FOR SWEET REVENGE”, marcando un hito en la joven carrera de la banda.
A pesar del éxito, el grupo estaba en una. El baterista Matt Pelissier se va un mes después de que salga el disco y es reemplazado por Bob Bryar, y Gerard decide empezar a tocar sobrio por primera vez en su vida.
La muerte es un concepto que la banda explora mucho a lo largo de su carrera, como por ejemplo en “Helena”, tema influenciado por el fallecimiento de la abuela de Mikey y Gerard.
Este tipo de cosas -básicamente mostrar emociones de una forma teatral y hablar sobre el sufrimiento y la muerte- hizo que se los tildara como "banda emo", algo de lo que siempre buscaron desligarse.
Su próximo álbum se llamó "THE BLACK PARADE" y fue una locura de escuchar y de ver.
A partir de acá pasan una banda de cosas. Los integrantes del grupo empiezan a casarse y formar sus familias, Gerard publica un cómic que años después Netflix convirtió en serie y los medios se ganan el odio de My Chemical Romance y sus fans.
¿Qué pasó? Una chica británica de 13 años, Hannah Bond, se quitó la vida y los medios vincularon su fanatismo por la banda directamente a su suicidio. La indignación entre los seguidores fue tanta que se organizaron marchas para desmentirlo, pero igualmente todo esto tuvo sus consecuencias en la banda porque anunciaron un último tour antes de tomarse un break.
No volvieron a sacar nueva música hasta 2010, que sin el batero y con nuevos alter egos, editaron "DANGER DAYS”. Con este álbum llegan a Glee y a tocar con Brian May.
En 2013, tras editar un compilado titulado "CONVENTIONAL WEAPONS", anuncian su separación. Vuelven en 2017 pero recién lo anuncian en 2019 y dan un show en Los Ángeles que se agota en cuatro minutos.
Ahí anuncian una gira mundial que claramente tuvieron que posponer 2 años por la pandemia y recién acaba de empezar en Inglaterra.
Y así de la nada el otro día mientras esperábamos que salga el disco de Trueno, salió el primer tema nuevo de My Chemical Romance en 8 años. ¿Qué onda con esta canción? Dura 6 minutos, es el segundo tema oficial del que participa el tecladista y hace directa referencia a las raíces de la banda.
¿Qué esperamos todos nosotros? Que anuncien un show en Argentina, obvio.