Ir al contenido
Logo
Musica

Dtoke: "Para mí, salir campeón fue haber participado en El Marginal"

Hablamos con el MC sobre su posibilidad de ganar la FMS, su vínculo con la actuación y el posible regreso de la Liga Bazooka. Su análisis de la movida del freestyle. 

Dtoke: "Para mí, salir campeón fue haber participado en El Marginal"
Dtoke analiza la escena del freestyle argento en diálogo con Filo.News. (Foto: Instagram @dtokefree)

El nombre de Dtoke está indiscutiblemente ligado a etapas clave del freestyle argento: fue uno de los fundadores del Halabalusa (competencia iniciada en Claypole en 2010 que inspiraría al Quinto Escalón), es el único bicampeón de la Red Bull y protagonista de la batalla más vista en YouTube. 

Su trayectoria y los logros que ha alcanzado a lo largo de ella, sumado a su particular estilo para rapear, lo convirtieron en una figura imprescindible en la escena. De cara a la fecha final de la Freestyle Master Series (FMS) 2019, Filo.News habló con él sobre esto y mucho más.

Gastón Sebastián Serrano, AKA Dtoke. | Foto: Instagram @dtokefree

"Gané batallas que pensé que no podía ganar; perdí otras que pensé que no podía perder. Pero así son los días. Me siento conforme porque prácticamente no entreno entonces estar entre los 10 mejores de Argentina y poder pelear arriba de mitad de tabla con las herramientas que traigo desde hace rato me pone contento", reflexiona Dto sobre su desempeño en la liga este año.

Ese "desde hace rato" se remonta a 2007, año en que tiró sus primeros frees. Hoy en día, a sus 33, continúa improvisando y tiene la ilusión de seguir transformando la movida.

Entre sus proyectos 2020, se encuentra una nueva temporada de la Liga Baazookaa, aquella lanzada en 2015 y que enfrentaba a escritores underground en batallas de rap.

"No sé si volveremos con el mismo nombre pero el formato va a ser similar, aunque con mejorías: ahora hay sponsors, hay más dinero para invertir y más público", sostiene, antes de aclarar que este ciclo estará "apuntado a gente de 16 para arriba porque son batallas más crudas, donde todo el tiempo se juega con el doble sentido".

"Tengo la necesidad de que esto suceda en Argentina de nuevo. Tengo la ilusión de que se puede hacer a un nivel altísimo"

Por la edición primera pasaron MCs como T&K, Tortu, Sony, Wolty, Klan, Acru y La Joaqui, entre muchos otrxs, y Dtoke planea "soltar la primera fecha" a mediados de 2020. "Estamos en pleno proceso de empezar a hablar con la gente que creemos tiene que estar compitiendo. Vamos a hacer algún tipo de casting por video para buscar gente que por ahí no tenga tanto nombre pero podamos detectar talento a la hora de escribir, rapear y recitarlo a capela", adelanta.

"En la Liga Baazookaa han competido un montón de artistas que son escritores y pueden tirarse un beef en vivo cara a cara. Hay mucho beef de videito, de Instagram; vamos a intentar que la gente suba y se beefee arriba, con textos", lanza.

Su comentario inmediatamente trae a la mente un reciente episodio que tuvo con Juancín, uno de los jurados de la FMS, después de que tildara una de sus líneas como 'vendehumo' en YouTube: "Esto viene pasando mucho por parte de los que quieren transformar el freestyle en un deporte y que todo sea medido y regularizado. Él dijo que por momentos yo era un poco vendehumo, entonces me calenté y dije que más vendehumo era él que se hacía el jurado y no había rapeado nunca".

"Fue más que nada una bronca y contestar algo que escuché y me molestó. Como él lo dijo en un video no me pareció mal salir y contestarle. Alto loro Juancín. Que no me vote más si no quiere, todo bien", tira, antes de aclarar que "eso es arriba del escenario, abajo somos todos amigos". "A Cacha lo quiero también... ponele", se ríe y da paso a un análisis más profundo.

"Todo bien con todos. Se arman esas polémicas porque la gente tiene distintas maneras de pensar y yo soy de los que quiere mantener esto como un show. Cuando todos rapeen igual y estén buscando el puntito extra, haciéndolo todo ordenadito, va a aburrir. Me gusta cuando salen los raperos, rapean, se expresan y transmiten cosas de una forma que te genera reacciones químicas en el cuerpo, que se te erizan los pelos del brazo; eso quiero".

En ese sentido, Dtoke cree que se "está avanzando hacia ese lado con fuerza", impulsado por "gente que trata que esto sea más deportivo y menos show", aunque prevé que "van a ir surgiendo más eventos donde la cuestión sea más show".

"Hay veces que los jurados no entienden rimas de doble sentido. Ya te están puntuando y se enteran de la rima cuatro patrones después y no vuelven atrás a acomodarte la cuestión. Entonces hay que rapear más directo, todo el tiempo conectado para dar respuestita y tener los puntitos extra. Si todos hacemos lo mismo va a ser un embole", ejemplifica, y cierra el tema con un discurso conciliador: "Va a haber eventos donde se va a priorizar el show, y otros donde se va a priorizar la parte deportiva del freestyle y creo que está bien que haya variedad y que la gente entienda y pueda disfrutar de ambas cosas".

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

No ando con los que puedo, Ando con los que pueden

Una publicación compartida de Dtoke Free (@dtokefree) el

Con una clara postura esgrimida frente a las distintas corrientes que atraviesan el ámbito, Gastón Sebastián Serrano (su nombre de pila) planea disfrutar la última jornada de la FMS ya que no cree poder ganarla: "Mi campeonato ya no va a llegar, no hay chance numérica. Estuve cerca en algún momento pero tocó perder puntos importantes, y eso hace que hoy llegue a la mitad de la tabla sin posibilidades de promoción ni descenso y prácticamente sin posibilidades de campeonar, así que voy a disfrutar la última fecha".

Sin embargo, hace un balance del 2019 y asegura que "fue un año increíble" en el que le "fue súper bien en un montón de aspectos". Buscando no desafiar su teoría de los años impares (en los que logra una hazaña), declara: "Para mí, este año salir campeón fue haber participado en El Marginal, fue como haber ganado una internacional o un campeonato importante. Fue un logro zarpado".

"Me ofrecieron un par de papeles, pero las grabaciones llevan muchísimo tiempo", dice sobre posibles futuro proyectos en actuación, aunque luego aclara: "Hoy en día creo que diría que sí a lo que sea que me ofrezca Sebastián Ortega. Nunca se me había ocurrido actuar, pero siempre dije que si tuviera la posibilidad de actuar o hacer algo que venga de la mano de Seba lo haría porque lo admiro un montón desde que soy chiquito". 

"Si Seba me llama mañana y me dice 'Hay que hacer tal cosa', voy y lo hago, pero si no, lo tendría que estudiar porque son muchas horas, mucho tiempo y desgaste", concluye.

Este sábado 28 de diciembre tendrá lugar la Final de la FMS Argentina en el Movistar Arena (Humboldt 450, CABA). Podés obtener tu entrada haciendo click acá.

    Ultimas Noticias