Los vecinos lograron retener al conductor hasta que llegó la policía.
![Detuvieron a un conductor ebrio que atropelló a una nena de 10 años e intentó fugarse](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/09/capturadepantalla_2025-02-09_1233228663_sq.png?w=1024&q=75)
Detuvieron a un conductor ebrio que atropelló a una nena de 10 años e intentó fugarse
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Filo.News conversó con la nueva voz guatemalteca que presenta sus sencillos "Ya me fui" y "Me Va mejor". Sus primeros pasos, inspiraciones, artistas referentes, su postura sobre el movimiento feminista y más.
La joven revelación guatemalteca ya tiene nombre: Camila Orantes, una artista que se abre paso firme en la industria musical. Con sus propios temas y desde niña, supo qué camino elegir y hoy salta de sus redes sociales a populares videoclips.
Con sólo veinte años, Orantes da sus primeros pasos en la industria musical latinoamericana. En 2018 estrenó su primer sencillo "Sólo tuya", y meses después lanzó su segunda canción "No bastará". Ambas fueron grabadas y producidas en Los Ángeles.
"Mi primer sencillo lo compuse con otro guatemalteco y lo fuimos a grabar a Los Ángeles. Fue un reto, nunca había hecho algo así. No había grabado en un estudio tan profesional. Poco a poco fui aprendiendo cómo se hacía todo. Le tengo mucho cariño a esa canción porque me enseñó cómo funcionaba este mundo", cuenta la joven artista a Filo.News.
Desde chica sabía que el curso de su vida estaría señalado por partituras y notas musicales. "Siempre supe que me quería dedicar a la música. Canto desde bebé, asistí a clases desde chiquita, en el colegio también. Luego me fui comprometiendo más y tras guaduarme, comencé a componer y a estudiar música hasta lanzar mi primer sencillo", expresa.
Desde pequeña siente pasión por cantar y a sus 15 años comenzó a estudiar música. Desde entonces, se empeñó por mejorar su técnica vocal tanto en su país natal como en cursos fuera del país como el Summer Program de Berklee College of music, en Boston.
A la hora de componer sus canciones, Camila se basa en situaciones cotidianas, fragmentos y situaciones de su vida y la de sus amigos, que plasma en sus letras.
"Para componer mi primera canción ('Sólo tuya') me inspiré en el amor: en experiencias propias y de amigos, desde mis noviazgos de chiquita hasta ahora", cuenta y reconoce que a medida que profundiza en el mundo romántico todo fluye para volcarlo en sus sencillos.
Ahora, la artista guatemalteca presenta sus nuevos temas "Ya me fui" y "Me Va mejor", con un enfoque diferente al primero y una melodía más rítmica.
"Me parece increíble todo lo que está promoviendo el movimiento feminista. Recibí bastantes comentarios de que la canción ("Ya me fui") les parecía muy feminista porque habla del empoderamiento. Dice: "Me va mejor sin tí", "Sola estoy bien". Me gustó que la gente lo vea así, yo también lo vi así", considera.
En tiempos de mujeres valientes y referentes musicales que promueven otra ideología -ya no melancólicas ni dependientes- y rompen estereotipos femeninos, Camila ve la ola feminista y la bandera que impulsan colegas como Lali Espósito, Becky G, Karol G, Anitta, y más como un gran avance: "Qué bueno que cada vez crezca más".
"Qué bueno que podamos contribuir y que con la música se puedan compartir ese tipo de pensamientos", asegura.
En la Argentina el próximo martes 28 de mayo se presentará nuevamente en el Congreso Nacional el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Camila opina sobre el tema:
"Estoy a favor del aborto legal. Creo que cada uno es dueño de su cuerpo y de lo que hace. Qué bueno que se impulse en la Argentina, en otros países está más complicado", celebró y añadiendo que en otras cuidades los derechos de las mujeres se encuentran más restringidos.
"Siempre he admirado mucho a Ricardo Arjona. Ahora admiro mucho a Camilo Echeverry y Aitana, ellos son mi inspiración", destaca Camila Orantes, quien dio sus primeros pasos artísticos realizando covers, muchos de ellos del compositor de "Señora de las cuatro décadas".
"Muchas de las canciones que cantaba eran de Arjona porque lo admiro muchísimo", cuenta. Sin embargo una de sus mayores sorpresas fue que el cantante venezolano Carlos Baute le pidiera que realizara un cover de su sencillo "Ando buscando".
Estaba haciendo covers cuando Carlos Baute me pidió que grabe un video con una de sus canciones. Me dijo que él lo subiría a sus redes. La canté, la subió y eso me ayudó mucho. Es muy buena persona.
Todavía recuerda su reacción. "Sentí mucha emoción. Es un artista que admiro mucho y que te hable se siente un poco raro y bonito a la vez", expresa.
Camila Orantes sueña con cantar arriba de los escenarios. "Me encantaría regresar para cantar en la Argentina y en otros países, sería muy cool", asegura.
Su meta más próxima es lanzar nuevos temas. "Deseo grabar más videos, seguir componiendo, y comenzar a cantar en otros países. Mi desafío más grande será comenzar a moverme internacionalmente", cierra.
Los vecinos lograron retener al conductor hasta que llegó la policía.
Actualidad -
La autopsia reveló que el joven tenía dos disparos: uno en la espalda y otro en la pierna. Los efectivos quedaron imputados por “homicidio agravado”.
Actualidad -
Según precisó el funcionario, se destinaron $7.000 millones a Chubut y $5.000 millones a Río Negro para la reconstrucción de viviendas, además del despliegue de brigadistas y equipos.
Actualidad -
Los tres principales focos ígneos son los de las localidades de La Cruz, Solari y Mantilla, con varias dotaciones de bomberos, brigadistas y personal de Defensa Civil. Ahora se sumó un incendio en Riachuelo, donde se vieron afectadas unas 50 hectáreas
Actualidad -
Los países afectados son: Colombia, Haití, Aruba, Belice, Costa Rica, las Bahamas, las Islas Caimán, Cuba, Panamá, República Dominicana y Honduras.
Actualidad -