La medida alcanza a un sospechoso por su presunta participación en el homicidio de tres jóvenes en Florencio Varela, vinculado a un ajuste narco.

Triple femicidio: piden captura internacional para la mano derecha de “Pequeño J”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La escena del pop constantemente recluta artistas jóvenes con ganas de comerse el mundo: Camila Cabello llegó para confirmar esto. Oriunda de Cojímar, Cuba, la cantante de 20 años llenó las estéreos alrededor de todo el globo con su hit "Havana". Sin embargo, su historia data de años antes.
Si su rostro te suena familiar, no es que soñaste con ella: hasta diciembre de 2016, la morocha formaba parte del grupo femenino Fifth Harmony, surgido de las filas norteamericanas de The X Factor y apadrinadas por el temible aunque generoso en materia musical, Simon Cowell.
Cuenta la historia que, para su cumpleaños de 15, habiendo ya residido en México y Cuba, y viviendo en su momento en Estados Unidos, Camila le pidió a su madre audicionar para el equivalente al Talento Argentino yanqui.
Además de haberle salido barato a la familia, los 15 de la joven festejados con un casting representaron tan sólo el comienzo de una prometedora carrera. Entre lágrimas, audiciones no transmitidas por televisión y una eliminación, Camila fue llamada nuevamente para integrar un grupo vocal femenino bautizado como Fifth Harmony, el cual, con la bendición de Cowell, debutó en los primeros lugares de los ránkings más prestigiosos.
"Worth it" y "Work from home" fueron los singles que hizo que el quinteto trascendiera las fronteras y alcanzara los rincones más consumidores de pop del mundo. Sus dos álbums, "Reflection" y "7/27", llegaron a los top ten más importantes del gigante del norte.
Sin embargo, Camila tenía sus objetivos bien marcados, y su partida ya era un tema de conversación instalado dentro del grupo. Al menos así lo afirmó ella, cuando un escandaloso comunicado fue publicado en la cuenta oficial de Twitter de Fifth Harmony, asegurando que la cubana se rehusaba a llegar a un acuerdo y nunca se había sentado a hablarlo con sus compañeras.
Ya en 2015, su nombre resonaba entre los jóvenes escuchas de Shawn Mendes y su hit "I Know what you did last summer", con el que la morocha colaboró. No obstante, para la comunidad latinoamericana su rostro comenzó a exponerse cada vez más con "Hey ma", el pegadizo tema interpretado junto a su compatriota, Pitbull y J Balvin.
Aunque fue "Crying in the club" el single que simbolizó la presentación formal de la carrera solista de Camila Cabello.
Ya "Havana" le otorgaría el reconocimiento en ambos hemisferios de América: con su respectivo remix junto a Daddy Yankee, la joven no se olvidó de sus raíces latinoamericanas. Incluso dejó al descubierto su personalidad, al protagonizar un videoclip parodiando las telenovelas de las 2 de la tarde. ¡No te la podés perder!
Camila Cabello debutará en Argentina en el primer día del Lollapalooza, el viernes 16 de marzo. Ahora que conocés su historia, no podés dejar de escucharla. ¡Dale que falta poco!
Y no te olvides: el Lollapalooza se transmitirá en vivo online por Filo News, en forma exclusiva y gratuita.
La medida alcanza a un sospechoso por su presunta participación en el homicidio de tres jóvenes en Florencio Varela, vinculado a un ajuste narco.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional prevé precipitaciones y ráfagas fuertes para este sábado, mientras que el domingo se esperan mejoras en el clima en la Ciudad y gran parte del país.
Actualidad -
La operación incluyó Lecap, Boncap y letras dólar linked, con tasas de entre 51,63% y 63,11%.
Actualidad -
El primer ministro israelí defendió la ofensiva militar, negó acusaciones de genocidio y agradeció a Trump por el respaldo en su política hacia Irán y Hamás.
Actualidad -
El diputado libertario aseguró que vendió su cosecha con retenciones del 26% y destacó que el Gobierno busca reducir impuestos al sector en el mediano plazo.
Actualidad -
Esta restricción cruzada había sido eliminada el 14 de abril cuando se anunció el levantamiento parcial del cepo para las personas, pero se mantenía para las personas jurídicas.
Actualidad -