“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo estiman las últimas estadísticas, que indican que en los primeros diez meses del año 226 mujeres murieron en manos de un varón violento.
En Argentina se registra un femicidio cada 32 horas. Así lo indican las últimas cifras que comunicó la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa), en un gráfico que elabora a partir de noticias en diferentes medios de comunicación.
Según estimó, desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre 226 mujeres murieron en manos de un varón violento. De ese número, 192 fueron femicidios directos, 12 fueron vinculados de Mujeres y niñas, 16 vinculados hombres y niños, y 6 casos fueron travesticidios.
Asimismo, el 40% murió por violencia de su pareja y el 28% por parte de una ex pareja. También, el 16% de las víctimas conocía a sus agresores, y el 10% murió por acción de algún familiar. Solo el 4% de los casos fue víctima de un desconocido, y del 2% no se tienen datos. Los agresores, por su parte, correspondían en un 7% a alguna fuerza de seguridad.
Eso no es todo: el 18% de las mujeres que fueron asesinadas habían realizado una denuncia previa, el 9% tenía restricción de contacto o perimetral, y un 2% tenía un botón antipánico. En octubre hubo 23 víctimas, y todavía quedan 38 casos que están en proceso de investigación.
El 63% de las víctimas, según indica el informe, fueron atacadas en su propia casa, mientras que el 28% en la vía pública y un 4% en la vivienda del agresor. Según se estima, un total de 174 menores de edad perdieron a sus madres tras los femicidios. Las cifras duelen cada vez más.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -