La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo estiman las últimas estadísticas, que indican que en los primeros diez meses del año 226 mujeres murieron en manos de un varón violento.
En Argentina se registra un femicidio cada 32 horas. Así lo indican las últimas cifras que comunicó la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa), en un gráfico que elabora a partir de noticias en diferentes medios de comunicación.
Según estimó, desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre 226 mujeres murieron en manos de un varón violento. De ese número, 192 fueron femicidios directos, 12 fueron vinculados de Mujeres y niñas, 16 vinculados hombres y niños, y 6 casos fueron travesticidios.
Asimismo, el 40% murió por violencia de su pareja y el 28% por parte de una ex pareja. También, el 16% de las víctimas conocía a sus agresores, y el 10% murió por acción de algún familiar. Solo el 4% de los casos fue víctima de un desconocido, y del 2% no se tienen datos. Los agresores, por su parte, correspondían en un 7% a alguna fuerza de seguridad.
Eso no es todo: el 18% de las mujeres que fueron asesinadas habían realizado una denuncia previa, el 9% tenía restricción de contacto o perimetral, y un 2% tenía un botón antipánico. En octubre hubo 23 víctimas, y todavía quedan 38 casos que están en proceso de investigación.
El 63% de las víctimas, según indica el informe, fueron atacadas en su propia casa, mientras que el 28% en la vía pública y un 4% en la vivienda del agresor. Según se estima, un total de 174 menores de edad perdieron a sus madres tras los femicidios. Las cifras duelen cada vez más.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -