El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar del intento de censura, las ventas del cómic rápidamente se dispararon y se agotaron.
El alcalde de Río de Janeiro, Marcelo Crivella, intentó censurar la presentación de un cómic, llamado "Vengadores, la cruzada de los niños", tras considerarlo "inapropiado" para los más niños ya que mostraba a dos chicos besándose.
Frente a este acto de homofobia, el diario Folha de Sao Paulo decidió responder y publicar en la portada del diario una imagen del beso entre el hechicero Wiccano y el guerrero Hulkling -protagonistas de la historieta-, la cual el político y exobispo evangélico intentó ocultar.
El libro iba a ser publicado en la Bienal del Libro, y por orden de Crivella, los organizadores tuvieron que quitarlo de exposición. "Crivella intenta censurar un beso gay, pero la justicia lo prohíbe", escribe el medio en la publicación.
"Una escena surrealista y vergonzosa: inspectores del Ayuntamiento de Río recorriendo la Bienal del Libro para recolectar publicaciones con temas LGBT. ¡Abajo la censura y la homofobia de Crivella!", escribió una diputada brasilera en su cuenta de Twitter.
Uma cena surreal e vergonhosa: fiscais da prefeitura do Rio percorrendo a Bienal do Livro para recolher publicações com temática LGBT. Abaixo a censura e a homofobia do Crivella! #LeiaComOrgulho pic.twitter.com/lv9w1wwrdC
— Luciana Genro (@lucianagenro) September 6, 2019
La acción del alcalde fue repudiada por cientos de fanáticos y fanáticas en redes sociales, bajo el hashtag #LeaConOrgullo; además, las ventas del cómic rápidamente se dispararon y se agotaron.
Pero eso no es todo: el Supremo Tribunal Federal de Brasil se opuso a la decisión de quitar los libros de la Bienal. Justamente, el juez Heleno Ribeiro Pereira Nunes emitió una medida cautelar que no permitía a los fiscalizadores municipales realizar la censura.
Además, el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, José Antonio Dias Toffoli, prohibió que se incauten publicaciones que hagan referencia al colectivo LGBT.
A través de un video en su cuenta de Facebook, y tras el alcance del caso, Crivella argumentó: "No es censura como muchos piensan. El cuidado de los cómics en la Bienal tiene un objetivo muy claro: cumplir lo previsto por el niño y el adolescente. Por eso queremos preservar a nuestros hijos".
Lo cierto es que la propia organización cultural se manifestó como encargada de darle "voz a todos los públicos, sin distinción, como debe ser una democracia". Después de todo, como debería ser en Brasil y en cualquier lugar del mundo.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -